Popayán espera recibir 25.000 turistas en Semana Santa y fortalece su oferta cultural y gastronómica

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de brindar una experiencia única a los turistas que visitarán Popayán durante esta Semana Santa, la ciudad ha preparado diversas estrategias para garantizar la movilidad, seguridad y acceso a los eventos programados. Según Luis Felipe Chávez, secretario de Cultura y Turismo de Popayán, se espera un aumento en el número de visitantes, alcanzando alrededor de 25.000 personas, lo que representa un incremento del 10% con respecto al año anterior, cuando se registraron 23.000 turistas.

Oferta cultural y religiosa de Popayán

Popayán es conocida no solo por su rica tradición religiosa, sino también por su impresionante patrimonio arquitectónico. Entre los sitios de interés turístico destacan el Parque Francisco José de Caldas, la Torre del Reloj, el Teatro Municipal Guillermo Valencia, el Puente del Humilladero, la Casa Caldas, y el Morro de Tulcán. En el ámbito religioso, la ciudad cuenta con templos históricos como la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, el Santuario de Belén y el Templo de Santo Domingo, entre otros.

En 2025, las actividades culturales y religiosas se complementarán con muestras gastronómicas y ferias artesanales. Como novedad, se ampliará la oferta de exposiciones gastronómicas en lugares icónicos como Achillote, Man y Mesa Larga, y se llevarán a cabo exhibiciones de productos artesanales, promoviendo el talento local.

Medidas de seguridad y accesibilidad para los visitantes

Para garantizar la seguridad de los turistas, la Alcaldía de Popayán ha dispuesto un Puesto de Mando Unificado (PMU), con la colaboración de la Policía, el Ejército, organismos de socorro, y otras entidades como Migración Colombia, Bomberos, y Cruz Roja. Además, se han realizado reparaciones en las vías principales, mejorando la circulación tanto en el centro histórico como en los barrios populares.

Como parte de las medidas de inclusión, se instalarán graderías gratuitas en el Parque Caldas para personas discapacitadas, adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, permitiendo a estos grupos disfrutar de las procesiones y eventos de la Semana Santa sin inconvenientes.

Una Semana Santa con seguridad y cultura para todos

Chávez destacó que la administración local está comprometida en hacer de esta Semana Santa un evento seguro y accesible para todos, garantizando tanto el tránsito fluido como una rica oferta cultural para los miles de visitantes que se esperan. “Para el gobierno local es una prioridad garantizar una Semana Santa exitosa, tanto para los residentes como para los turistas que visitan nuestra ciudad”, concluyó el secretario de Cultura y Turismo.


Compartir en