Popayán enfrenta crisis en urgencias pediátricas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Hospital Universitario San José de Popayán ha informado que está enfrentando una situación crítica en su servicio de urgencias pediátricas debido al aumento significativo de casos de enfermedades respiratorias en niños. Este pico respiratorio ha generado una congestión en el servicio que sobrepasa la capacidad instalada, lo que pone en riesgo la atención oportuna de los pacientes más vulnerables. La gerencia del hospital ha expresado su preocupación por la alta demanda y la presión que enfrenta el sistema de salud en este contexto.

Ante la emergencia, la dirección del hospital ha realizado un llamado urgente a la comunidad para que haga un uso adecuado y responsable de los servicios de salud. Se insta a los padres de familia y cuidadores a acudir a urgencias pediátricas únicamente en casos de verdadera emergencia, como dificultad para respirar, fiebre alta persistente, coloración azulada en la piel, convulsiones y decaimiento extremo, entre otros síntomas graves que requieran atención inmediata.

Además, el hospital ha recomendado una serie de medidas preventivas para reducir la propagación de enfermedades respiratorias. Entre las recomendaciones se incluye el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el uso de tapabocas en lugares concurridos, y la vacunación contra la influenza y otras enfermedades respiratorias. También se enfatizó la importancia de evitar el contacto con personas enfermas, mantener una alimentación saludable y asegurar una adecuada hidratación.

La situación actual subraya la importancia de la cooperación entre la comunidad y los servicios de salud para mitigar la presión en los hospitales y garantizar la atención adecuada para aquellos que realmente lo necesiten. El Hospital Universitario San José de Popayán sigue comprometido con la salud de los niños y niñas de la región, y continúa trabajando para manejar esta crisis de manera eficiente.


Compartir en