Popayán encendió velas por la vida y la esperanza de un mejor futuro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con profundo sentido de humanidad, compromiso ciudadano y esperanza en la transformación de los territorios, Popayán se sumó a la jornada nacional de la #VelatónPorLaPaz, una expresión simbólica y contundente que busca visibilizar el clamor de las comunidades por justicia, respeto a la vida y una convivencia sin violencias.

Desde la Administración Municipal, funcionarios, organizaciones sociales, colectivos juveniles y ciudadanos de todas las edades se congregaron para encender una vela, como acto de memoria, unión y solidaridad con las víctimas de los conflictos que afectan a varias regiones del país. La luz tenue de cada llama simbolizó la fuerza colectiva que sostiene la esperanza en un presente diferente.

“Participamos convencidos de que la paz no es solo una consigna, sino un proceso que se construye desde el respeto, la escucha y el compromiso de todos los sectores”, expresaron desde la Alcaldía durante la actividad. También señalaron que la ciudad tiene el deber moral de sumarse activamente a los esfuerzos nacionales e internacionales por la defensa de los derechos humanos y la reconciliación.

La velatón fue, además, un espacio de reflexión y de llamado urgente a las autoridades, instituciones y ciudadanía en general para no permitir que el miedo, la indiferencia o la violencia marquen el rumbo de los territorios. Popayán alzó la voz por quienes han sido silenciados y reafirmó su deseo de avanzar hacia un futuro donde todas las vidas sean protegidas y valoradas.

Desde la Alcaldía se reiteró el compromiso con todas las iniciativas que fortalezcan la paz territorial y la reconstrucción del tejido social. La ciudad encendió una luz que no se apagará mientras exista el deseo genuino de vivir con dignidad, libertad y justicia.


Compartir en