En el marco del Día Internacional de la Mujer, autoridades locales y diversas organizaciones realizaron una rueda de prensa en la que destacaron la relevancia de esta fecha para recordar las luchas históricas de las mujeres y seguir impulsando cambios que garanticen sus derechos. El evento contó con la participación de ONU Mujeres Colombia, la Patrulla Púrpura de la Policía Nacional y otras entidades que trabajan por la igualdad de género en la región, quienes compartieron los detalles de la agenda de actividades programadas para conmemorar el 8M.
Durante la conferencia, los participantes resaltaron que el 8 de marzo representa una oportunidad para reflexionar sobre los avances alcanzados en la lucha por la equidad de género, pero también para reconocer los desafíos pendientes. La jornada fue considerada como un espacio fundamental para continuar promoviendo los derechos de las mujeres y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la igualdad en todos los ámbitos.
La agenda de actividades programadas para este 8M incluye una variedad de conferencias sobre liderazgo femenino, talleres de empoderamiento, ferias de emprendimiento y actividades culturales. También se llevarán a cabo espacios de diálogo con expertas en derechos de las mujeres y equidad de género. Entre los eventos más destacados se encuentra un foro sobre el impacto de la mujer en el desarrollo regional, que servirá como una plataforma para discutir el papel crucial de las mujeres en el progreso de la comunidad. Además, se realizarán jornadas de sensibilización en instituciones educativas y espacios públicos.
Las autoridades locales invitaron a toda la ciudadanía a ser parte activa de esta conmemoración y a trabajar juntos por una sociedad más equitativa e inclusiva. La conmemoración del Día Internacional de la Mujer no solo busca recordar los logros alcanzados, sino también fortalecer el compromiso colectivo para erradicar la desigualdad de género y garantizar un futuro de oportunidades para todas las mujeres.
