Popayán celebró el Día Mundial de la Bicicleta

Decenas de familias salieron a las calles para conmemorar este importante evento que contó con charlas sobre conciencia de una ciudad sostenible
Los niños disfrutaron de este espacio recreativo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La capital caucana celebró el Día Mundial de la Bicicleta, con el fin de promover el uso de medios de transporte no contaminantes, contribuir al mejoramiento de la movilidad, aportar a la conservación del medio ambiente y a la salud física y mental de los ciudadanos.

Para ello, la Secretaría de Tránsito y Transporte coordinó una serie de actividades en las que la bicicleta fue la protagonista. La jornada empezó muy temprano, a las 6:30 a. m., con una travesía desde el Centro Deportivo Universitario por distintos senderos de la ciudad hasta el parque Caldas, con el apoyo de la Universidad del Cauca.

Luego, en el parque central de la ciudad se encontraron alrededor de 50 ciclistas y familias payanesas que disfrutaron con la “Bici Escuela”, donde les enseñaron a manejar la bicicleta, normas de tránsito y comportamiento adecuado en las vías. También, hubo carrera para los más pequeños, competencias de bicicletas panaderas y de playa, y demostración de deportes alternativos urbanos.

Así mismo, aquellos que quieren usar las bicicletas públicas tuvieron la oportunidad de inscribirse o actualizar su registro. Cabe anotar que, cada actividad tuvo premiación, se hicieron rifas y se dieron regalos por parte de los patrocinadores.

Al respecto, Jaime Patiño, secretario de Tránsito y Transporte, comentó: “esto no es solamente por el Día Mundial de la Bicicletas, sino que va a ser el inicio de grandes noticias para Popayán, como por ejemplo la reactivación de las bicicletas públicas y demás actividades, en el marco del fomento a la Mesa de la Bicicleta”. Finalmente, hizo una invitación a los ciudadanos a usar alternativas de transporte diferentes a los carros y motocicletas, que contribuyan a tener un mejor tránsito y una ciudad más competitiva y sustentable.


Compartir en

Te Puede Interesar