Con el objetivo de controlar la población de animales en condición de calle y fomentar la tenencia responsable, la Alcaldía de Popayán, a través de la Secretaría de Salud y en alianza con fundaciones protectoras, adelanta una serie de jornadas gratuitas de esterilización dirigidas a perros y gatos.
Las actividades, que se están llevando a cabo en diferentes comunas de la ciudad, han beneficiado a decenas de familias que no cuentan con los recursos para costear el procedimiento veterinario. “Estas jornadas nos ayudan mucho, especialmente a quienes acogemos animales rescatados”, comenta Luz Mery Salazar, habitante del barrio Bello Horizonte.
Además de las cirugías, el equipo médico ofrece desparasitación, valoración general y charlas sobre cuidado responsable, vacunas y alimentación saludable. Todo sin costo alguno.
Según informó la Secretaría de Salud, la meta es esterilizar más de 1.000 animales en este segundo semestre de 2025, priorizando zonas con alta presencia de animales callejeros. “Esto no solo mejora las condiciones de los animales, sino que también previene enfermedades zoonóticas y contribuye a la convivencia en comunidad”, explicó el médico veterinario Andrés Londoño.
Las jornadas seguirán desarrollándose durante las próximas semanas. Los interesados deben acercarse a los puntos de atención con su mascota en ayuno, carné de vacunas si lo tienen, y cumplir con los requisitos básicos de salud.
Esta campaña se suma a los esfuerzos institucionales por hacer de Popayán una ciudad más amigable con los animales y más consciente del papel que juegan en la salud colectiva.




