Popayán acogió a artistas del suroccidente colombiano en 2024

Los chelistas David Ramos, Oscar Sabí, Natalia Rodríguez, Jesús Vázquez, Diego Hernández, fueron los encargados de abrir el concierto inaugural del primer Junte de Chelistas del Suroccidente colombiano en 2024.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un evento realizado en los exteriores del Banco de la República de Popayán, siendo designado como el lugar para el primer Junte de Chelistas del Suroccidente colombiano en 2024. Este encuentro, que combina elementos académicos con la pasión por la música, reunió a talentosos intérpretes de violonchelo y a los semilleros de músicos de Popayán, del Cauca y de la región suroccidental de Colombia.

El protagonista que dio vida a esta iniciativa fue el profesor de chelo Diego Hernández, perteneciente a la Universidad del Cauca, cuyo compromiso y dedicación hicieron posible la realización de esta propuesta. El objetivo primordial de este junte fue el tejer una red sólida que contribuyera a consolidar una sociedad rica en cultura musical, reconociendo el poder transformador de esta para unir a la comunidad.

Artistas provenientes de diversas zonas, como el Valle del Cauca, Nariño, Putumayo y Caquetá, se congregaron para compartir su amor por el violonchelo y fortalecer los lazos musicales entre las personas. La relevancia de esta función de chelistas es fomentar la conexión entre las comunidades, promoviendo la educación musical y el reconocimiento del valor cultural que aporta la música a la sociedad. Este primer junte del 2024 deja una huella positiva en la región suroccidental de Colombia, estableciendo un puente para futuras iniciativas que impulsen la música como medio de expresión y unión en la sociedad payanesa.

Te puede interesar: Confrontaciones armadas en Balboa


Compartir en

Te Puede Interesar