Serán siete los municipios donde la Secretaría de Gobierno y Seguridad departamental, junto a la Secretaría de DD. HH. del Meta, Fuerza Pública y las respectivas administraciones municipales quienes abordarán temas puntuales de amenazas a líderes sociales y casos de inseguridad.
El propósito es cumplir una directriz expresa del señor Gobernador, Juan Guillermo Zuluaga, para recorrer el departamento y afianzar confianza entre comunidad y Fuerza Pública, escuchar a concejales, líderes comunales, administraciones municipales, alcaldes y comunidad para trabajar con todos ellos en territorio”, expresó, Hernán Gómez Niño, secretario de Seguridad del Meta, quien dijo que la agenda se extenderá hasta el mes de septiembre.
Municipios
Según la agenda dada a conocer durante el Consejo Departamental de Seguridad ampliado, realizado el viernes, se tiene previsto iniciar en el municipio de Acacías y posteriormente Puerto López, El Calvario, San Juanito, Guamal, Mapiripán y Barranca de Upía.
Amenazas
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos y Paz del Meta, Paula Vega, solicitó a la Fuerza Pública y entidades la revisión de los 50 casos de amenazas por parte de grupos armados a líderes de la Mesa Departamental de Víctimas, defensores de derechos humanos, firmantes de la paz y líderes sociales, así como dar respuesta a estas desde el marco de sus competencias.
“Como conclusiones importantes, la Policía acompañará las solicitudes de manera puntual que fueron radicadas, así mismo, la Unidad de Nacional de Protección quedó con el compromiso de atender a la Mesa Departamental de Víctimas para brindar orientación de cuál es la ruta a seguir en los casos que se presenten amenazas contra personas protegidas”, indicó, Paula Vega.
Desminado
En el Consejo de Seguridad ampliado también se abordó el desminado humanitario en el sur del Meta, donde se anunció que las empresas civiles tienen todas las garantías para continuar con el desminado.



