Luego de la polémica causada por una demanda puesta por parte de dos concejales de la ciudad de Villavicencio, para poner trabas en la comisión de presupuesto con el objetivo de evitar la aprobación de la construcción de dos obras de suma importancia para el desarrollo de la ciudad.
Se trata de la construcción de la margen izquierda del río Guatiquía, el cual debido a las fuertes lluvias presentadas durante el año 2022, se desbordó de tal manera que afectó a miles de personas las cuales a día de hoy continúan damnificadas por la ruptura del dique que trataba de evitar que esto sucediera.
Se trata del proyecto de acuerdo 003 de 2023, por medio del cual se modifica el presupuesto de rentas, recursos de capital y apropiaciones para el Municipio en la actual vigencia por más de 28.000 millones de pesos, los cuales serán para esta obra en el río, además de la reconstrucción del megacolegio del centro poblado de Pompeya.
Colegios
El colegio, es una problemática que desde hace décadas esta pidiendo la comunidad que se solucione ya que, de esta forma, más de 1.600 jóvenes que habitan en el corregimiento cuatro de la ciudad, podrán presentar sus estudios de primaria y bachillerato en áreas dignas para la educación.
La iniciativa permitirá la incorporación de más de 7.142 millones de pesos para la contratación del proyecto que permitirá la reconstrucción del colegio Alfonso López Pumarejo, en su sede principal de Pompeya, además del traslado de 7.000 millones de pesos para financiar proyectos de rehabilitación de vías y la construcción del dique perimetral en la margen izquierda del río Guatiquía por 3.000 y 4.000 millones de pesos, respectivamente.




