La Policía Metropolitana de Bogotá anunció que este año recibieron 82 denuncias menos acerca de intolerancia que dejen como resultado alguna persona herida, comparando con el año pasado. Las autoridades atribuyen esta cifra al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC).
Este nuevo modo de operar por parte de la Policía consiste en ubicarse en aquellas zonas donde se registre mayor afluencia de personas. En total las autoridades recibieron 25.888 llamadas al Centro Automático de Despacho (CAD), 793 más que el año 2022.
Policía Metropolitana de Bogotá:
«6.463 llamadas correspondieron a diferentes motivos de policía, 14% (950) a alteración del orden público, 12% (746) riñas, 6% (343) hurtos y 5% (299) circunstancias en las que se registraron lesionados».
Otros registros del ‘Día de Velitas’
La Policía anunció que 3 personas murieron durante esta celebración (en las localidades de Santa Fe, Usme y Engativá) y además lograron incautar 52 kilos de pólvora en las localidades de Suba, Rafael Uribe Uribe y Kennedy.
Adicionalmente, 1.826 comparendos fueron impuestos a causa de desacuerdos o conflictos entre particulares (ley 1801 de 2016), 471 fueron por incautaciones de armas corto punzantes, 60 traslados por protección, 41 incautaciones de estupefacientes, 27 por riñas y 22 por irrespeto a la autoridad de policía.
(Te puede interesar: Varias personas quemadas en el ‘Día de Velitas’)



