Pólvora causó tragedia en Neiva y Pitalito

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A pesar de los continuos llamados de las autoridades para evitar el uso de pólvora durante las festividades de diciembre, la noche de velitas dejó las primeras víctimas.

En total, se reportaron cuatro casos de personas quemadas por manipulación indebida de pólvora en lo que va del mes, siendo Neiva y Pitalito las primeras ciudades en registrar estos incidentes.

Tres casos de quemaduras en Neiva

En Neiva, la noche del 7 de diciembre fue marcada por tres casos de personas lesionadas debido a la manipulación de pólvora.

Según el reporte del Secretario de Salud del Huila, Sergio Mauricio Zúñiga, las víctimas fueron dos hombres y una mujer. Uno de los hombres, de 20 años, estaba bajo los efectos del alcohol en el momento del incidente, mientras que la mujer afectada tenía 62 años. La tercera víctima fue un menor de 12 años, quien sufrió las quemaduras más graves.

“Lamentablemente, nos reportan tres eventos de lesionados por pólvora, todos procedentes del área urbana de Neiva. En total, las personas afectadas fueron un menor de 12 años, un adulto de 20 años y una mujer de 62 años”, explicó Zúñiga. Las lesiones fueron principalmente laceraciones y quemaduras de segundo grado en las manos.

Lesiones graves en menor de edad

Uno de los casos más graves fue el del menor de 12 años, cuyas quemaduras afectaron entre el 6 y el 14% de su cuerpo.

Además de las quemaduras, el menor sufrió fracturas en los dedos, lo que resultó en la amputación de algunos de ellos. También se sospecha de un posible daño ocular como consecuencia del accidente. Este caso resalta la vulnerabilidad de los niños en la manipulación de la pólvora, especialmente durante esta época del año.

Manejo inadecuado de la pólvora

Los incidentes fueron causados por un manejo inadecuado de la pólvora, específicamente con productos como totes y volcanes, que son populares durante las celebraciones.

 Según los testimonios de testigos, los eventos ocurrieron tanto en la vía pública como en los hogares de las personas afectadas, donde la manipulación fue realizada sin el debido cuidado. La señora de 62 años fue observadora del evento, lo que también refleja la exposición de las personas a los riesgos de la pólvora, incluso si no están directamente involucradas en su manejo.

Recomendaciones

Desde el sector salud se activaron todas las rutas de atención necesarias para atender a las víctimas, siguiendo los protocolos establecidos. Sin embargo, el Secretario de Salud del Huila reiteró el llamado a la sensatez y la responsabilidad en el uso de estos materiales peligrosos. “Sabemos y conocemos los riesgos que implica la manipulación de la pólvora. Estas actividades deben ser desarrolladas por expertos en lugares apropiados para evitar tragedias”, concluyó Zúñiga.


Compartir en