Polonia, en alerta máxima por posible asalto a la frontera con Bielorrusia [VIDEO]

El Ministerio interior de Polonía aseguró que ante la amenaza que existe por un supuesto asalto, policías y militares del Ejército, están listos para cualquier ataque.
El Ministerio interior de Polonía aseguró que ante la amenaza que existe por un supuesto asalto, policías y militares del Ejército, están listos para cualquier ataque.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Crece la angustia de los inmigrantes ilegales esté preparándose para asaltar de forma violenta la frontera de Polonia y Bielorrusia, advirtió el Ministerio del Interior polaco.

«Los inmigrantes ilegales se reúnen en el puesto fronterizo de Kuznica, en el lado bielorruso. Es probable que, con el apoyo de las fuerzas de seguridad bielorrusas, estén preparándose para cruzar de manera violenta la frontera», tuiteó.

El Ministerio aseguró que los guardias fronterizos, junto con policías y militares del Ejército, están listos para cualquier acción por parte de los inmigrantes.

Además, el portavoz del ministro coordinador de los Servicios de Inteligencia de Polonia, Stanislaw Zaryn, comunicó a través de Twitter que el número de inmigrantes reunidos en Kuznica se estima en unos 3.500.

El portal sb.by, por su parte, informó que los migrantes, en su mayoría procedentes de Oriente Medio, cruzaron, sin recurrir a la violencia, el alambre de púas colocado por los guardias de fronteras bielorrusos en el paso fronterizo Bruzgi.

Según el medio, hubo una estampida por algún tiempo cerca de las barreras. Los inmigrantes, indica, continúan llegando al puesto bielorruso.

La agencia Belta, a su vez, especificó en su canal de Telegram que los inmigrantes limpiaron de alambre de espino una zona en el paso fronterizo bielorruso y se instalaron allí.

«Un cañón de agua, un helicóptero y hombres armados están en el puesto de control polaco: Polonia no permite que los refugiados entren en su territorio (…) Los refugiados no muestran agresión y esperan una resolución pacífica de la situación», publicó el medio.

La víspera, los refugiados se dirigieron hacia el paso fronterizo bielorruso Bruzgi de un campamento espontáneo organizado la semana pasada junto a la frontera bielorruso-polaca.

Lituania, Letonia y Polonia llevan meses denunciando una avalancha de cruces ilegales desde Bielorrusia y acusan a Minsk de orquestar una crisis migratoria para desestabilizar a la Unión Europea (UE) en represalia por las sanciones.

Decenas de miles de personas migrantes ‒en su mayoría, procedentes de Irak, y otros países de Oriente Medio‒ intentaron en lo que va de este año cruzar las fronteras nororientales de la UE desde Bielorrusia.

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, hostigado por Occidente tras su polémica reelección en agosto de 2020 y la represión de las protestas que siguieron al supuesto fraude en las urnas, advirtió en junio pasado que Minsk no tiene «ni dinero ni fuerza» para contener el flujo de migrantes.

Las autoridades polacas declararon el estado de emergencia en los territorios limítrofes con Bielorrusia e implicaron al Ejército y la policía en la protección de las fronteras. 


Compartir en