El senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, ha expresado su enérgico rechazo tras el incidente protagonizado por el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, quien habría arrojado a la basura varias obras llevadas por las Madres de Soacha al Congreso como homenaje a las víctimas del conflicto armado. Este acto, que ha generado amplia indignación en diversos sectores de la sociedad, fue calificado por Cepeda como un gesto de «irrespeto absoluto» hacia las víctimas y la memoria histórica del país.
Las obras, que fueron entregadas por las Madres de Soacha en un acto simbólico, tenían como propósito visibilizar el sufrimiento de las familias de las víctimas del conflicto armado, especialmente de las víctimas de los falsos positivos ocurridos en la región. Según Cepeda, las acciones de Polo Polo «demuestran una falta de empatía y respeto por quienes han sufrido las consecuencias más dolorosas de la violencia en Colombia.»
El senador anunció que tomará las medidas pertinentes en el Congreso, incluyendo una solicitud formal de investigación sobre el comportamiento del representante Polo Polo, al que acusó de «vandalizar un acto de dignidad y reparación». Cepeda aseguró que esta actitud no puede quedar impune y que buscará que se lleven a cabo sanciones políticas y parlamentarias contra el congresista.
Por su parte, Polo Polo ha defendido su postura, argumentando que las obras «no tienen valor simbólico» y que su rechazo responde a la intención de «no dar espacio a prácticas que solo buscan dividir a los colombianos». Sin embargo, su declaración solo ha incrementado las críticas en su contra, tanto desde sectores del Congreso como de organizaciones defensoras de los derechos humanos.
El incidente ha reabierto el debate sobre el respeto a las víctimas y la memoria histórica, temas clave para la reconciliación en Colombia, y ha generado una ola de reacciones que promete seguir acaparando titulares en las próximas semanas.




