Políticos reaccionan a la propuesta del precandidato Abelardo De la Espriella

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Principales reacciones políticas

Álvaro Uribe

Respaldó la propuesta de De la Espriella de hacer una gran encuesta para definir un candidato único de la derecha.

Dijo que la iniciativa es “generosa” y que demuestra preocupación por el país.

Se reunió con De la Espriella para hablar de “consensos democráticos

Mauricio Gómez Amín (Partido Liberal)

A través de sus redes criticó que la unidad debe construirse con participación de la gente (“los colombianos del común”) y defendió mecanismos democráticos para esa unidad.

Apoya que haya consulta o mecanismo para elegir quién enfrente al petrismo.

Daniel Quintero

Muy crítico con la propuesta de De la Espriella. Lo acusó de ser “el candidato de los narcos” por haber planteado legalizar el 10 % de los capitales ilegales provenientes de narcotráfico, minería ilegal, etc.

Señaló que, mientras muchas personas sufren pobreza, esta medida favorece a criminales (“que no pasen hambre”) por un “incentivo” perverso, según su punto de vista.

Movimiento Salvación Nacional / Enrique Gómez

Hay alianza política oficial entre el movimiento Salvación Nacional (liderado por Enrique Gómez) y De la Espriella para 2026.

Gómez destaca que comparten visiones en seguridad, valores tradicionales y lucha contra la corrupción.

Contexto de la propuesta

La propuesta de De la Espriella es hacer una encuesta grande antes del 10 de diciembre para definir un candidato único de la derecha.

Plantea que la encuesta sea hecha por tres firmas encuestadoras auditables, para dar confianza y transparencia.

Además, sugiere que el ganador de la encuesta sería el candidato presidencial, y que quienes queden en segundo lugar podrían unirse a su campaña (o incluso ser fórmula vicepresidencial, si se acuerda).

Propone que el costo de la encuesta lo asuman los participantes (los precandidatos), no el Estado.

Invita a varios partidos: Centro Democrático, Conservador, Cambio Radical, Liberal, y también a otros aspirantes como Peñalosa o Vicky Dávila.

Interpretación

Muchos en la derecha ven la propuesta como una forma de unificar fuerzas para competir frente al petrismo: Uribe, Cabal y otros la apoyan claramente.

Desde cierta parte del liberalismo, hay apertura a la idea de unidad, aunque con énfasis en mecanismos democráticos y participación ciudadana (no solo negociaciones entre élites políticas).

En cambio, críticos como Quintero interpretan la propuesta de De la Espriella como peligrosa o inmoral —asocian la legalización de capitales ilegales con un mensaje de impunidad para criminales.


Compartir en

Te Puede Interesar