Políticos opitas piden acciones contra la inseguridad

Fernando Perdomo, presidente del partido Conservador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Líderes e integrantes de los dos partidos tradicionales más importantes del país han alzado sus voces ante la ola de inseguridad que viene afectando a los huilenses. Preocupados por la situación que está acabando con la tranquilidad y la vida de las comunidades, se mostraron los representantes Julio César Triana, del partido Cambio Radical y Jorge Fernando Perdomo, integrante del partido Conservador Colombiano.  

Conservadores

Jorge Fernando Perdomo, presidente del partido Conservador en el departamento del Huila, y reconocido dirigente político en la región, se pronunció sobre los altos índices de inseguridad y la zozobra que se viene presentando en la región. Para él es una situación grave la que se viene presentando en la ciudad de Neiva y en municipios como Pitalito, Garzón, San Agustín, donde

“Los delincuentes ya ni siquiera intimidan a la víctima, lo que están haciendo ahora es llegar y matar a las personas para luego sí robarlas. Es una situación desbordada que no está dando ni siquiera la posibilidad de vivir en paz”.  

Cambio Radical

Por su parte, el presidente de la Comisión Primera de la Cámara de Representante, Julio César Triana, dijo que hay una serie de factores que se deben analizar, “la seguridad es un derecho para los colombianos, es evidente que el país está pasando de una guerra en la ruralidad a una guerra en las ciudades. Desde el Congreso hemos venido solicitando que la seguridad también es para ciudades pequeñas como Neiva”.

Hurtos

“Ha crecido el homicidio, el hurto a personas. La seguridad no debe ser solo para las grandes ciudades. Haremos un debate de control político para que nos cuenten cuáles son las medidas que se tomarán”, explicó.

Los dos dirigentes opitas coincidieron en la falta de tecnología para las autoridades policiales, de personal en las calles y de estrategias sociales para que los jóvenes tengan mayores oportunidades.


Compartir en

Te Puede Interesar