Funcionarios del gobierno municipal de la capital caucana se reunieron con la senadora Andrea Padilla Villarraga, la Secretaría de Salud Departamental, fundaciones animalistas y carretilleros payaneses, con el fin de aportar a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo y fortalecer las políticas animalistas en la ciudad.
En el encuentro se abordaron temas claves para el cuidado y protección animal como el conocimiento de la Ley 1774 de 2016, la Política Pública de Protección Animal, la Junta de Protección Animal, la Cátedra Animalista y el proceso de sustitución de vehículos de tracción animal (VTA). Como resultado de la reunión se hicieron observaciones y plantearon los primeros avances en cuanto a las políticas animalistas, que serán incorporados al Sistema Nacional de Cuidado Animal en el Plan de Desarrollo, para que así puedan ser asignados los recursos que permitan la atención integral de los animales a nivel nacional.
“La senadora Andrea Padilla se encuentra en una gira nacional para hablar con activistas, dirigentes y gobernantes respecto a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, y a partir de esos intercambios recogerá las inquietudes, experiencias, aportes y compromisos”, sostuvo Juan Carlos López Castrillón, alcalde de Popayán.
A su vez, Padilla Villarraga comentó que: “Popayán es una ciudad que se encuentra a la vanguardia en el tema animalista. La construcción del refugio animal y la claridad que tienen sobre el cuidado de la fauna silvestre son claves, así que felicidades por esto”.
Te puede interesar Rechazan nuevas invasiones en humedal del norte payanés
Por su parte, el secretario de Salud Municipal, Oscar Ospina, habló sobre los avances en las políticas animalistas locales, “nuestro reto es gigante, realizaremos aproximadamente treinta mil esterilizaciones. Hacemos atención primaria en salud y gratuita todos los martes en la Secretaría de Salud. Estamos enfocados en el proceso de sustitución animal VTA y lo hemos trabajado de manera articulada con el gremio de los carretilleros. Solicitamos el apoyo del Gobierno Nacional para contar con una fuente específica de recursos para el mantenimiento del bienestar de los animales”.




