Con el objetivo de mejorar y hacer partícipes a los jóvenes dentro de las decisiones tomadas desde la administración municipal, se presentará ante el Concejo de la ciudad, la política pública de juventudes, solicitud que fue atenida por la alcaldía.
Atendiendo esa solicitud se está formulando un documento que actualice esta política pública, labor que está coordinado María Camila Bermúdez, quien explicó que “estas solicitudes se hicieron más álgidas luego del estallido social, liderado en su mayoría por movimientos jóvenes, que se organizaron y alcanzaron las instancias de incidencia política.
En el ámbito nacional se plasmó la agenda juvenil en el plan de desarrollo ‘Colombia Potencia de la Vida’, donde enfatiza en convertir a las juventudes en agentes de cambio con incidencia frente a las políticas que definen su futuro.
La iniciativa se centra en apoyar los proyectos de vida, con condiciones para el goce de sus derechos y que sean lo jóvenes quienes generen las propuestas de transformación para el desarrollo.
Durante el proceso de actualización se realizaron mesas de trabajo y concertación con miembros del Consejo Municipal de Juventudes y la Plataforma Municipal de Juventudes. Además, se desarrolló la asamblea de juventud y, de esta manera, se realizó un diagnóstico participativo sobre las necesidades de actualizar la normativa y la Política Pública de Juventudes.



