Política pública para el beneficio de las payanesas

Las corporadas Martha Agredo y Rosalba Joaquí, fueron participes de esta reunión que fue realizada con el fin prevenir violencias de género y crear proyectos que impacten positivamente a las mujeres.
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se reunieron las concejalas de Popayán para hablar sobre la implementación de la Política Pública de Equidad de Género del municipio, también participó la secretaria de la mujer Mariana Bermúdez.

En primer lugar se socializaron las acciones que se están realizando para prevenir violencias basadas en género, así como la articulación interinstitucional para generar procesos de participación política de las mujeres de Popayán; “Llevar a cabo estos procesos es muy importante, ya que nuestro deber es proteger a las mujeres y brindarles todo el apoyo posible para que ellas sientas que tienen donde refugiarse ya sea por violencia doméstica o de cualquier otra índole, además de crear estrategias que les abra puertas de oportunidades para que puedan emprender o potencializar sus negocios”, Indicó Martha Agredo, concejala.

Esta forma se le está brindando la oportunidad a aquellas mujeres de empezar de nuevo y ser partícipes de espacios de relevancia para la ciudadanía, También, se abordó la importancia del “trazador presupuestal” para los proyectos que impacten positivamente a las mujeres, así como el papel de los enlaces de género en las diferentes carteras, esto les permitió saber qué recursos y cómo se destinarán a los diferentes proyectos en pro de las payanesas.

“Las mujeres de Popayán son ‘echadas para delante’, merecen tener oportunidades sin importar su condición o raza, esta Política Publica es necesaria y le abrirá un nuevo aspecto a lo que es el desarrollo de la mujer payanesa, muy pronto podrán demostrarle al mundo de qué están hechas a través de convocatorias de emprendimiento y posibilidades educativas de las que ellas podrán ser parte”, Expresó Rosalba Joaquí.

Esta Política Pública, se continuará fortaleciendo para el beneficio de las mujeres payanesas y las corporadas seguirán siendo parte de estos proyectos que será de grandes oportunidades para todas aquellas que estén interesadas en su desarrollo.


Compartir en