Socializan avances en la política pública de la mujer en el Cauca

La diputada Rosalba Ipia convocó a la Asamblea del Cauca, una sesión para analizar los avances de la política pública de la mujer
Rosalba Ipia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en las instalaciones de la Asamblea Departamental del Cauca, se llevó a cabo una sesión sobre los avances y acciones que se han tomado en el departamento frente al desarrollo de la política pública de la mujer, por parte de la Gobernación y la dependencia encargada.

Te puede interesar Sigue la incertidumbre por protestas de conductores en Popayán

La actividad propuesta por la diputada Rosalba Ipia Ulcue y presidida por el presidente de la Asamblea, Favio Andrés López Daza, tenía por objetivo hacer un análisis de las acciones e intervenciones frente a los programas, proyectos y estrategias desarrolladas por la Secretaria de la Mujer, en cabeza de la titular Rosalbina Valdez, en trabajo conjunto con el componente de equidad de género frente a la política pública de la mujer. El evento contó con la participación de los Corporados, la Red Departamental De Mujeres Del Cauca (REDEMUC), secretarios de despacho entre otros actores sociales importantes para la región.

También puedes leer Peligro de movilizarse en bicicleta en Popayán

Frente al tema se dieron a conocer los avances en cuanto a inversión, fortalecimiento de emprendimiento así como asistencia para el empoderamiento femenino y la autonomía económica en el marco de la política pública de la mujer en el Cauca, “Desde la Duma Departamental, se reitera el compromiso de trabajar de manera conjunta con todas las secretarias y organizaciones sociales, con el fin de aunar esfuerzos en pro de reforzar todas las estrategias que se vienen implementando y se hace la invitación a crear nuevos espacios y proyectos donde se logre reivindicar a la mujer caucana desde los escenarios políticos, económicos y sociales”.


Compartir en

Te Puede Interesar