REVISIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA SOBRE LA VEJEZ

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante el crecimiento de esta población se toman acciones para el futuro

Por Arley Daza

El concejal Armando Gutiérrez y la bancada por la Persona Mayor, realizó una mesa de trabajo en el concejo de Bogotá en la que se discutió los avances de la Política Pública Distrital para el Envejecimiento y la Vejez (PPSEV). La reunión destacó la importancia de adaptar esta política a las necesidades actuales de una población mayor en crecimiento, en términos de salud, inclusión social, y acceso a servicios básicos. Este encuentro se centró en identificar los avances alcanzados y los aspectos que requieren fortalecimiento para garantizar una vida digna y activa a los adultos mayores en Bogotá.

Reunión interinstitucional

Durante la reunión, los representantes de la Secretaría de Integración Social y los de Planeación, presentaron los logros alcanzados hasta ahora tales como la ampliación de programas de atención integral para la persona mayor y la promoción de espacios de participación y convivencia, además del fomento de espacios públicos accesibles y amigables para esta población.

El programa finalizará en el 2025 de allí la importancia que tuvo esta evaluación para revisar sus logros, debilidades y potencialidades. «La actualización de esta política pública no solo es una obligación administrativa; es un compromiso moral y social que debemos asumir para mejorar las condiciones de vida de nuestros mayores y proteger sus derechos. Debemos garantizarles un envejecimiento digno, con calidad de vida y participación activa en la sociedad», expresó el concejal Gutiérrez.

Puntos a mejorar

Entre ellos, se mencionaron la necesidad de ampliar la cobertura de programas de salud preventiva, la accesibilidad a servicios esenciales y el fortalecimiento de redes de apoyo que mitiguen los efectos de la soledad y el aislamiento social, temas que deben ser parte de la actualización de la política pública, asegurando que los recursos y esfuerzos se enfoquen en resolver estas problemáticas de fondo.


Compartir en

Te Puede Interesar