Gracias a la colaboración ciudadana, al efectivo sistema de recompensas y a las acciones de inteligencia lideradas por la Policía Nacional, se logró la neutralización de Freddy Galeano Carvajal, alias «May», el segundo cabecilla de la estructura Ismael Ruiz del bloque central Isaías Pardo del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC.
La neutralización de este peligroso delincuente representa un golpe significativo al crimen organizado en la región.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, afirmó: “Nosotros le veníamos haciendo seguimiento hace varios meses, teníamos una recompensa por su captura que inicialmente era por $60 millones y luego se incrementó a $70 millones. Gracias a la labor de inteligencia de la Policia Nacional se presentó el combate en el que se logró la neutralización de alias ‘May’ y otros integrantes que formaban parte de su esquemq de seguridad. Aquí no fue solo el resultado operacional, sino el golpe significado a la capacidad armamentística ya que también se incautaron varios fusiles”.
Asimismo, la mandataria informó que gracias al trabajo interinstitucional se han logrado resultados operacionales positivos como la captura de 19 de los 33 delincuentes pertenecientes al cártel de los más buscados, 17 capturados en el 2024 y dos en en lo que va del año 2025; así mismo, la reducción del delito del homicidio en un 33%, y la destrucción de 15 artefactos explosivos improvisados en Rovira, un resultado clave para la seguridad del Tolima.
Por su parte, el coronel Fabio Ojeda, comandante Departamento de Policía Tolima, señaló que: “En una operación conjunta con la Policía del Huila logramos ubicar a alias “May” en el corregimiento de Chapinero Alto. Este sujeto era el responsable de un 70% de las extorsiones en el Tolima, quien recolectaba cerca de $1.000 mensuales”.
Además de la extorsión a mineros, comerciantes y agricultores en el sur del Tolima, Galeano estaba vinculado a otros hechos delictivos como:
- Retenes ilegales en la ruta 45, vía nacional que conecta los departamentos del Huila y del Tolima.
- Diversos homicidios ocurridos en la zona rural del municipio de Rioblanco, Tolima y en el departamento de Huila.
“Quiero resaltar que la política integral ‘Con Seguridad en el Territorio’ dá resultados cercanos a la comunidad y cercanos en el tiempo. Este plan de recompensas es el nivel elevado de exposición de los delincuentes, su caracterización, sus edades y su procedencia, para que sus víctimas lo identifiquen y hacerles la vida imposible en el territorio tolimense. Continuamos con nuestro plan de recompensas y el acompañamiento a la Fuerza Pública”, afirmó Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad del Tolima.
La Gobernación del Tolima agradeció y reconoció el esfuerzo conjunto de la Policía Nacional, el Ejército Nacional y todas las instituciones involucradas en estas operaciones tan efectivas.




