Política cultural para el municipio

Comisión accidental liderada presentó ambicioso proyecto con visión a 12 años.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Concejo Municipal dio el primer paso para transformar a Neiva en un territorio cultural y creativo con la tarde de este lunes, cuando el concejal Héctor Javier Osorio, presidente de la comisión accidental, radicó la propuesta de política pública “Neiva: Ciudad Creativa y Patrimonial 2025-2037”.

Proceso participativo

Durante cuatro meses, los concejales Héctor Javier Osorio, Juan Carlos Parada, Juan Pablo Perdomo, Dagoberto Gómez Méndez, Roberto Escobar y Sebastián Prieto sostuvieron más de 20 mesas de trabajo con docentes, artistas, ediles, presidentes de JAC, líderes comunales y el grupo de investigación CRECER de la Universidad Surcolombiana. La solicitud inicial partió del Centro de Investigación Artística de Neiva (CEINAR), que busca convertirse en referente regional.

El documento plantea la pertinencia de la educación artística y cultural en el sistema escolar y comunitario, la necesidad de fortalecer la infraestructura para la enseñanza del arte, la cualificación docente y formación profesional en artes, la articulación institucional y territorial con enfoque ambiental, la salvaguarda del patrimonio cultural e identitario y el impulso a la investigación, innovación y emprendimiento cultural.

Tres fases

La política se divide en tres etapas: de 2025 a 2028 caracterización y organización institucional, de 2029 a 2033 ampliación de cobertura y fortalecimiento de redes, y de 2034 a 2037 consolidación, sostenibilidad y evaluación de impacto. “Queremos evitar que esta política termine como tantas otras en un cajón. Por eso proponemos inversiones plurianuales garantizadas y una gerencia cultural autónoma”, explicó Osorio.

El concejal advirtió que el proyecto apenas inicia su ruta: en los próximos días solicitará dos mesas técnicas, una con la Alcaldía para viabilidad jurídica y fiscal, y otra con artistas, académicos y gestores culturales para ajustes finales antes del primer debate. La iniciativa busca que Neiva deje de ser vista solo como capital administrativa y se consolide como epicentro cultural del sur colombiano, con identidad propia y oferta artística permanente.


Compartir en

Te Puede Interesar