Polideportivo de La Pola: la ciudadanía cuestiona retrasos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los constantes tropiezos en el proyecto del Polideportivo de La Pola en Chiquinquirá han desatado una ola de críticas entre la comunidad, que ya no solo cuestiona el avance físico de la obra, sino también el manejo institucional y político que la rodea. La ciudadanía cuestiona retrasos y gestión política como la raíz del estancamiento en este emblemático parque deportivo, cuya intervención debía significar un avance para el municipio y hoy representa un símbolo de frustración.

Renuncias

En las últimas horas, varios profesionales asignados a supervisar tanto la obra como a la empresa interventora presentaron su renuncia a la Oficina de Planeación. Según su versión, el retiro se da por múltiples anomalías: ausencia de personal en obra, falta de materiales certificados, desconocimiento del equipo de trabajo y de su seguridad social. Este panorama preocupa, considerando que la interventoría tiene un valor que supera los 170 millones de pesos.

Lea también El verdadero campeón de Boyacá quiere volver a la A

Indignación

Lo que comenzó como un proyecto de renovación urbana se ha transformado en motivo de enojo colectivo. En redes sociales y reuniones vecinales, la ciudadanía cuestiona retrasos y gestión política, señalando que la buena voluntad institucional no basta si no hay ejecución visible y cumplimiento. Algunos vecinos aseguran que se destruyó un parque funcional sin un plan claro ni avances tangibles.

Las opiniones reflejan un sentir compartido: “Lo que debía ser un centro para el deporte y la recreación, hoy es un lote abandonado cubierto de lona verde”. Otros se preguntan por qué se invierten recursos en demoler espacios que aún podían mantenerse con un adecuado mantenimiento, mientras que las calles de varios sectores siguen en mal estado.

Contrastes

En medio del debate, también surgen voces que llaman a la prudencia. Algunos habitantes cercanos al sector indican que el proyecto no ha recibido anticipo, por lo cual no podría hablarse de corrupción sin pruebas. Alegan además que hubo errores iniciales en la entrega de diseños por parte de la administración, lo que habría impedido avanzar con normalidad.

Sin embargo, para la mayoría de los comerciantes y residentes, esto no justifica la parálisis. La obra no avanza y la ciudadanía cuestiona retrasos y gestión política de fondo, reclamando transparencia, compromiso y resultados concretos.

Desconfianza

Las denuncias ciudadanas también apuntan al papel de ciertos contratistas que, según los comentarios, siempre aparecen en las mismas obras problemáticas. La desconfianza hacia las decisiones políticas crece, y con ella la sensación de estar ante un nuevo elefante blanco, uno más en la historia reciente del municipio.

En suma, el Polideportivo de La Pola se ha convertido en un caso emblemático que pone sobre la mesa una discusión mayor: ¿qué tan preparados están quienes lideran los proyectos públicos para garantizar que estos realmente beneficien a la comunidad?


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Petro anunció nuevo Consejo de ministros ¿Show político?

Capturan banda ‘robaganado’ en cundinamarca

Asesinato del ‘ZAR’ de la esmeralda

¿Cómo afectan los aranceles de Trump a Colombia?

Muerte en la Mina Pita

Gran actuación en patinaje artístico

La boyacense campeona en Brasil

Patriotas clasificó a los cuadrangulares


Compartir en