En las últimas horas se conoció que la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a siete personas involucradas en una red de secuestro extorsivo en la capital caucana, entre los procesados se encuentran tres policías.
Según lo dado a conocer por las autoridades competentes: “los hechos habrían ocurrido el pasado 28 de abril del 2020 en el kilómetro 4, en la variante Norte de Popayán, cuando los implicados, identificados como Anselmo Manuel Vanegas Salamanca, Richard Oswaldo Jiménez, Aycardo Murcia Sánchez, Jhony Alexander Rodríguez Morales, Jesús Andrés Bravo Gómez, Juan Pablo Gómez Quilindo y Jefferson Andrés Martínez Figueroa, habrían actuado de manera conjunta en el secuestro y extorsión de un empresario”.
Las investigaciones iniciaron en el 2020, cuando Cristian Fernando Pineda Prieto, gerente de la empresa licores denunció lo ocurrido en las autoridades competentes, argumentando que, tres de los implicados, es decir los policías, habrían instalado un puesto de control, presuntamente ilegal. El fiscal del caso, Oscar Castrillón aseguró que: “los siete indiciados y al menos otras seis personas más, participaron de este hecho, con el propósito de exigir por su libertad un provecho económico”.
Te puede interesar: En Popayán, German amenazó a una mujer para robarla
Así mismo, manifestó que los señalados habrían exigido a la víctima comunicarse con la contadora de la empresa, esto con el fin que fuera ella quien realizara las transacciones económicas y en caso de no hacerlo, acabarían con la vida de la víctima. De acuerdo con la investigación, los sujetos lograron la transferencia de 250 millones de pesos a una cuenta bancaria en Barranquilla y más de 3 millones de pesos a cuentas Nequi.
Castrillón aseguró que después de conseguir su cometido, los implicados le inyectan un medicamento a la víctima con el fin de dormirlo y dejarlo abandonado: “después de seis horas inconsciente, el ciudadano despertó dentro de su vehículo en la vereda Lame, en una vía que conduce a la vereda El Cabuyo en Popayán, como pudo, llegó hasta una vivienda a pedir auxilio”.
