Policías interceptan camión con ganado ilegal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Incautación de semovientes bovinos en operativo de control

En una exitosa acción de control realizada por la Policía Metropolitana de Popayán, cuatro semovientes bovinos fueron incautados cuando eran transportados de manera ilegal a través de la vía que conecta Popayán con el departamento del Huila. El procedimiento se llevó a cabo en el kilómetro 1 de esta importante ruta, un área de tránsito habitual para el transporte de ganado en la región. Los bovinos, de raza Normando, estaban siendo transportados sin los documentos adecuados, lo que llevó a la intervención de las autoridades.

Operativo conjunto de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental

El operativo fue realizado por efectivos de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, quienes se encontraban realizando labores de patrullaje rutinario en la zona. Al interceptar el camión en el que viajaban los animales, los uniformados procedieron a revisar la documentación de la carga, encontrando que la guía de movilización presentada por el conductor contenía varias inconsistencias. Ante la irregularidad de los documentos, los agentes decidieron incautar los semovientes para asegurar que no fueran producto de actividades ilegales, como el contrabando o el tráfico de ganado.

Avalúo comercial de los bovinos

Los bovinos incautados, de raza Normando, tienen un avalúo comercial de aproximadamente siete millones de pesos, lo que resalta la importancia de este hallazgo en la lucha contra el transporte ilegal de ganado. El contrabando de semovientes representa una grave amenaza para la ganadería legal, ya que facilita la circulación de animales sin el debido control sanitario y sin las garantías de trazabilidad requeridas por las autoridades competentes.

Investigación y vinculación del conductor

El conductor del camión, quien es originario del municipio de Puracé, Cauca, fue detenido y vinculado al proceso judicial correspondiente. Las autoridades están investigando el origen de los semovientes y si estos habían sido robados o si estaban siendo transportados sin los permisos legales necesarios. La Policía Metropolitana de Popayán ha solicitado la colaboración de las autoridades del Huila para rastrear el destino final de los animales y confirmar si existen más involucrados en este ilícito.

Relevancia del control del tráfico ilegal de ganado

Este operativo subraya la importancia de los controles y la vigilancia constantes en las vías de tránsito ganadero. El tráfico ilegal de ganado no solo representa una violación a las normativas de comercio y salud animal, sino que también pone en riesgo la seguridad de las zonas rurales y fomenta prácticas delictivas que afectan a la economía local. Las autoridades se comprometen a continuar con los operativos de control y a tomar las medidas necesarias para desmantelar las redes de tráfico de ganado ilegal.

Conclusión y compromisos de las autoridades

La incautación de los semovientes es una victoria importante en la lucha contra el tráfico ilegal de ganado, pero también refleja la necesidad de mantener la vigilancia y los controles más estrictos en las principales rutas de transporte de animales. Las autoridades locales, junto con los organismos nacionales, seguirán trabajando para garantizar que este tipo de delitos no se repitan, protegiendo así tanto a los ganaderos legales como a la población en general. El caso continúa bajo investigación, y se espera que en los próximos días se esclarezca el origen de los animales y se tomen las acciones legales correspondientes contra los responsables.Adjuntar

Buscar

Razona


Compartir en