Policías fueron capturados en el sur de Bolívar por nexos con el «Clan del Golfo»

Estos actos delictivos habrían quedado en evidencia mediante técnicas de investigación por interceptaciones de llamadas telefónicas e inspecciones judiciales.
Marihuana Incautada - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la operación denominada ‘Apolo’ adelantada por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación capturaron a nueve personas en el departamento de Bolívar, señaladas de hacer parte de la estructura criminal “Clan del Golfo”.

El procedimiento de retención fue desarrollado en la mañana de este jueves en la ciudad de Cartagena, luego de ser citados a una capacitación, allí los investigadores hicieron efectivas las órdenes de captura emitidas por la Fiscalía.

De acuerdo con las autoridades, nueve uniformados de la Policía activos tendrían relación con la extorsión y concierto para delinquir adelantando por la organización, por hechos ocurridos en el año 2020, cuando estos funcionarios laboraban en el municipio de San Jacinto del Cauca, sur de Bolívar.

Los miembros de la institución fueron identificados como: Andrés Eduardo Mantilla Florez, Alberto Yuleiber López, Edgardo Macea Yepes, Yefrey España Jimenez, Samuel Ladeux Gómez, Ivan Felipe De Armas, Jair Amaris Martínez, Juan Daniel Meléndez y Henry Luis Román.

Se pudo establecer que las investigaciones comenzaron desde el 2021, cuando denunciaron la participación delictiva de los funcionarios para que dicha banda delincuencial pudiera operar en el sur del departamento. Asimismo, habrían participado en amenazas a líderes sociales de la región, cobro de extorsiones entre otros.

Estos actos delictivos habrían quedado en evidencia mediante técnicas de investigación por interceptaciones de llamadas telefónicas e inspecciones judiciales, entre otras, las cuales permitieron recaudar elementos probatorios en contra de los agentes.

Ante este hecho, el coronel Néstor Armando Pineda Castellano comandante de Policía Bolívar indicó que: “Desde el inicio de las investigaciones en el ámbito penal y disciplinario, la Institución ha aportado todos los elementos requeridos en aras de contribuir al desarrollo del proceso judicial. Al mismo tiempo rechaza de manera categórica y con determinación cualquier acción de sus funcionarios que se aparte del cumplimiento de la ley”, señaló el alto oficial.

Se conoció que los uniformados permanecen en audiencias preliminares ante un juez de control de garantías, quienes le resolverán sus situaciones jurídicas.


Compartir en