El ministro de Defensa, Iván Velásquez, reveló que investigan si algunos traslados de policías se llevaron a cabo debido a las creencias religiosas de los oficiales o policías involucrados. La investigación se produce después de que el director de la Institución, general Henry Sanabria, fuera acusado de tener prejuicios religiosos y homofóbicos.
“He escuchado el fin de semana algunas afirmaciones de miembros de la Policía que dicen, y no atribuidas precisamente al general Sanabria, pero sí como a la dirección de la Policía, que algunos traslados pueden ser considerados de acuerdo con la afinidad religiosa o no. Que exista, ese es un tema que tiene que ser revisado y revisado prontamente”, reveló el ministro en Blu Radio.
Te puede interesar: Investigan al director de la cárcel de Palogordo, en Girón
El ministro de Defensa aclaró, sin embargo, que la acusación no está dirigida directamente al general, pero admitió que, con las últimas declaraciones del director de la Policía en ese sentido, no lo dejan muy bien parado.
Velásquez afirmó que es respetuoso de las creencias religiosas de Sanabria, pero aclaró que estas no pueden tener incidencia en el manejo de las instituciones: «En primer lugar, el respeto por sus creencias dentro de la libertad de cultos que constitucionalmente está consagrada, la reiteración, como lo afirmó el presidente de la República, que se respetan sus creencias, pero que esas creencias no pueden incidir en el manejo de la institución».
En una entrevista con Semana, el general Sanabria hizo alusión a que hay 12.000 integrantes de la policía tiene VIH, lo que algunos sectores han considerado como una revelación de información sensible que no tendría por qué ser ventilada.
También puedes leer: Gustavo Bolívar defendió al general Henry Sanabria
Sobre los sucedido hace unas semanas en San Vicente del Caguán, el ministro de Defensa dijo que el general Sanabria está confundido al afirmar que hubo canje del ministro Alfonso Prada por los policías que estuvieron secuestrados.
“Estuve con él 40 minutos, algo así, esperando que llegaran los policías. Nos desplazamos los dos hasta la base militar, el ministro del Interior y yo hablamos con los policías. Luego el ministro del Interior, con la delegación del Gobierno que estaba para las conversaciones con los campesinos, se desplazó voluntaria y tranquilamente hacia el sitio que se había convenido donde se realizarían las conversaciones, de manera que el que se hubiera pactado un canje no es cierto”, dijo el ministro.




