Policial contra el exfutbolista del Junior Jamerson Rentería: El exfutbolista del Junior de Barranquilla y ahora creador de contenido, Jamerson Rentería Mena, experimentó un presunto exceso de fuerza por parte de la Policía en el barrio Los Manantiales de Soledad. Un video que circula ampliamente en redes sociales capturó los hechos, donde un uniformado de la Policía de Barranquilla redujo con un taser al ganador del Botín de Oro 2005. Este incidente ha generado un debate sobre el uso de la fuerza y los límites de la autoridad policial en Colombia.
Según los informes, Jamerson Rentería grababa videos para su contenido en el megapark Las Flores del sector, junto a varios amigos, cuando varios policías los abordaron y solicitaron una requisa. Las imágenes muestran a Rentería negándose a la requisa y a identificarse. Ante esta negativa, varios uniformados lo tomaron a la fuerza para esposarlo. La situación escaló rápidamente, con Rentería afirmando que «estaba grabando contenido» y «no me voy a dejar esposar», mientras los patrulleros lo inmovilizaban y otro agente usaba un taser.

Policial contra el exfutbolista del Junior Jamerson Rentería
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Tras la descarga eléctrica, Jamerson Rentería cayó al suelo, lo esposaron y lo condujeron a la Unidad de Reacción Inmediata (UCJ). Testigos del incidente denunciaron un exceso de fuerza por parte de los policías, argumentando que el exfutbolista, quien también jugó en clubes como Real Cartagena, Deportivo Cali y el Zulia FC de Venezuela, no representaba una amenaza para los uniformados. Casos similares de presunto abuso policial en Colombia han generado controversia y llamados a la reforma de la institución. En años recientes, videos virales han puesto en el ojo público la conducta de algunos agentes, impulsando investigaciones internas y debates sobre protocolos de actuación.
La polémica sobre el uso del taser por parte de la policía en Colombia ha sido recurrente. Mientras la institución defiende el taser como un elemento de disuasión no letal, organizaciones de derechos humanos y algunos sectores de la sociedad civil denuncian su uso desproporcionado, especialmente en situaciones donde no existe una amenaza inminente a la vida o integridad de los agentes o terceros. El incidente con Jamerson Rentería reabre este debate, generando preguntas sobre la capacitación de los uniformados en el manejo de situaciones que involucran la resistencia de ciudadanos.
Policial contra el exfutbolista del Junior
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
La situación de Jamerson Rentería no solo afecta su integridad personal, sino que también arroja luz sobre las tensiones entre la ciudadanía y la Fuerza Pública. La rápida difusión del video en redes sociales amplifica la discusión y presiona a las autoridades para que investiguen a fondo el incidente. La comunidad de Barranquilla y Soledad, así como los seguidores del exfutbolista, esperan claridad y justicia en este caso, que resalta la importancia de garantizar los derechos de los ciudadanos y el cumplimiento de los protocolos policiales.
