La Policía de Bogotá publicó un cartel con el fin de que la ciudadanía ayude a identificar a las mujeres que participaron en la quema de la puerta de la Catedral Primada.
El cartel muestra a siete mujeres, encapuchadas y con bombas molotov, para prenderle fuego a la arquitectura.
🚨#ÚltimaHora| Seguimos trabajando por la seguridad y la convivencia ciudadana, ayúdanos a identificar a los posibles responsables del acto de violencia contra la Catedral Primada en #Bogotá el pasado 28 de septiembre. Línea Segura 3057681131 o al #Línea 123 pic.twitter.com/lTXWs6mCvk
— Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán (@PoliciaBogota) September 30, 2022
🚨#ÚltimaHora| Seguimos trabajando por la seguridad y la convivencia ciudadana, ayúdanos a identificar a los posibles responsables del acto de violencia contra la Catedral Primada en #Bogotá el pasado 28 de septiembre. Línea Segura 3057681131 o al #Línea 123 pic.twitter.com/lTXWs6mCvk
— Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán (@PoliciaBogota) September 30, 2022
«Rechazamos toda forma de violencia en los actos y en las palabras, exigimos respeto civil por parte de los promotores y participantes en las marchas y protestas»
señaló la Arquidiócesis en un comunicado.
Mujeres prendieron en fuego la Catedral Primada
En medio de las manifestaciones para celebrar el Día del Aborto Legal y Seguro, mujeres encapuchadas atacaron la Catedral Primada y la intentaron quemar.
Durante la jornada que se realizó en Bogotá, un grupo de mujeres protagonizaron actos de intolerancia ante los cuales los gestores de paz del distrito no pudieron intervenir.
En videos difundidos se evidencia como en este acto vandálico algunas mujeres prenden fuego a la puerta principal de la Catedral Primada.
En medio de cantos, furia y gritos de apoyo a su casa rociaron en la puerta de este símbolo colombiano un líquido inflamable que, según información oficial, era gasolina, con el fin de propagar el incendio y destruir la infraestructura.
Crítica de Claudia López a la Policía
Frente a este hecho, la alcaldesa Claudia López se pronunció en su cuenta de Twitter rechazando no solo el acto vandálico sino la operatividad de la Policía de Bogotá.
Esto es vandalismo. Tiene y merece sanción social y legal. Este video me lo mandó el propio comandante de la Policía de Bogotá. ¿Por qué en vez de grabar no aplicaron el protocolo distrital y la Ley? Pregunto con respeto ¿tienen la orden de su mando nacional de dejar hacer y dejar pasar?
escribió de una forma muy crítica la mandataria.
Esta fuerte crítica deja en evidencia el primer desacuerdo de Claudia López con el nuevo comandante de Bogotá, el general Carlos Triana.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Henry Sanabria, le respondió a la alcaldesa Claudia López, quien cuestionó a los uniformados por el acto vandálico.
Puedo dar fe de que sí se actuó de manera contundente.
expresó el oficial.
Según el general Sanabria, “donde no hubiera actuado hubieran incendiado la entrada principal a la catedral”.
El oficial afirmó que “la actuación de la Policía estuvo siempre enmarcada dentro de lo que establece la Constitución y la ley.
Puedo dar fe de que la Policía sí actuó de manera contundente frente al intento de estas mujeres de generar esta acción vandálica en la catedral y en otras partes, porque en su recorrido realizaron grafitis, destruyeron vidrios de ciertos establecimientos de comercio.
detalló el funcionario.
Finalmente, el general Sanabria aseguró que por este acto vandálico fueron capturadas varias mujeres que podrían ser imputadas por daño en bien ajeno, violencia contra servidor público, lanzamiento de objetos peligrosos y asonada.
Puedes seguir leyendo: Francia Márquez es una de las personas más influyentes según listado “Time 100 Next 2022”




