Policía neivana murió en accidente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La patrullera neivana Natalia Arguello perdió la vida en un fatal percance cuando trabajaba en Natagaima.

Lo que debía ser una jornada rutinaria de control y prevención en la vía Neiva–Castilla terminó convirtiéndose en una escena de devastación. En el kilómetro 86+440, jurisdicción del municipio de Natagaima, Tolima, un fuerte accidente de tránsito cobró la vida de la subintendente Natalia Arguello, oriunda de Neiva, y del conductor de una motocicleta que minutos antes la había arrollado a ella y a otro uniformado. El hecho ocurrió durante la noche del sábado, dejando a la comunidad y a la institución policial sumidas en el dolor.

Hechos

De acuerdo con el reporte preliminar del Grupo SETRA – DETOL, la tragedia se desencadenó cuando una motocicleta de la marca Bajaj, línea Pulsar, de placa IUT12D, se desplazaba a gran velocidad por el corredor vial. Por causas que aún están bajo investigación, el conductor habría invadido el carril contrario justo en el punto donde los uniformados adelantaban actividades de regulación y prevención. Allí se encontraban la subintendente Natalia Arguello y el subintendente Andrés Alfonso, quienes fueron embestidos de manera violenta.

Fatal golpe

El impacto fue tan fuerte que Arguello, de 33 años, falleció de inmediato debido a la gravedad de las lesiones. Su compañero resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial. Mientras tanto, el motociclista salió expulsado y cayó sobre la calzada, quedando en el carril por donde se aproximaba un camión Chevrolet NPR, placa VZF634, conducido por Fernando Vladimir Peña Rivera, quien cubría la ruta Chicoral–Pitalito.

El conductor del vehículo de carga no tuvo margen de maniobra para evitar lo que se convirtió en otro desenlace fatal. El motociclista fue arrollado, sufriendo un trauma craneal aplastante que le costó la vida de forma instantánea. La cadena de eventos dejó sin palabras a quienes transitaban por el sector y presenciaron las labores de las autoridades.

Las pesquisas

Las primeras indagaciones apuntan a que el exceso de velocidad y una posible invasión de carril por parte de la motocicleta habrían sido los factores determinantes del siniestro. Sin embargo, los equipos de investigación continúan trabajando para establecer con precisión las circunstancias que precedieron el trágico choque. Las autoridades también analizan aspectos como la visibilidad, el estado de la vía y las condiciones de iluminación en el lugar.

La zona del siniestro debió ser acordonada durante varias horas mientras se realizaban los procedimientos de levantamiento, inspección técnica, recolección de evidencia y regulación del tráfico. Los conductores que transitaban por el corredor vial se vieron obligados a reducir la marcha, generando congestión durante gran parte de la noche.


Compartir en

Te Puede Interesar