Policía Nacional recuperó en Tuluá ocho vehículos hurtados durante operativos de seguridad ciudadana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de las acciones para fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Nacional de Colombia reportó importantes resultados en la ciudad de Tuluá, donde fueron recuperados ocho automotores que habían sido hurtados bajo diferentes modalidades.

De acuerdo con el informe oficial, se trata de cinco vehículos particulares y tres motocicletas que estaban en poder de delincuentes y que fueron recuperados gracias a los controles estratégicos adelantados en distintos puntos de la ciudad.

Los operativos se llevaron a cabo durante los primeros 13 días del mes, en el marco de la ofensiva institucional contra el hurto de automotores, una de las problemáticas que más preocupa a la ciudadanía.

El teniente coronel Jaime Hernán Rey Vargas, comandante del Segundo Distrito de Policía Tuluá, señaló que estos resultados son fruto del trabajo articulado entre las patrullas de vigilancia, el grupo de automotores y la comunidad que colabora con información oportuna.

“El hurto de automotores es una problemática que combatimos de manera prioritaria. En lo corrido de 2025 hemos recuperado más de 62 automotores, lo que ha contribuido a la reducción de este delito en motocicletas y vehículos”, aseguró el oficial.

Entre las modalidades más frecuentes detectadas por las autoridades se encuentra la alteración de la marcación de los automotores, con el fin de comercializarlos posteriormente en redes sociales o en medios no oficiales, a precios muy por debajo del mercado.

La Policía advirtió a los ciudadanos que los delincuentes aprovechan la necesidad económica de muchas personas para ofrecer vehículos a bajo costo, sin que los compradores sospechen que se trata de automotores robados.

Ante esta situación, la institución reiteró algunas recomendaciones para evitar ser víctima de estafa al momento de adquirir un carro o motocicleta en el mercado de segunda mano.

En primer lugar, se aconseja desconfiar de los precios demasiado bajos, ya que suelen ser una señal de que el vehículo no tiene un origen legal.

También se recomienda verificar siempre el origen y la documentación, consultando directamente con las autoridades de tránsito o con la Policía para confirmar que no exista un reporte de hurto.

Finalmente, los expertos sugieren realizar una revisión técnica en entidades autorizadas para comprobar el estado del motor, chasis y demás características de identificación del vehículo.

La Policía Nacional reiteró su compromiso de seguir desplegando operativos y controles en Tuluá y en todo el Valle del Cauca, con el propósito de frenar el hurto de automotores y garantizar mayor tranquilidad a la comunidad.


Compartir en

Te Puede Interesar