En una nueva muestra de efectividad en la lucha contra el delito, la Policía Nacional recuperó una motocicleta que había sido hurtada en el municipio de Bugalagrande. El vehículo fue localizado en Tuluá y entregado a su legítimo propietario después de seis años.
La acción fue posible gracias a los controles diferenciales de seguridad que se adelantan en el centro del Valle del Cauca como parte de las estrategias de prevención y control que lidera la institución.
El vehículo había sido sustraído en 2019 mediante la modalidad de halada, y era solicitado por la Fiscalía 55 Local de Tuluá por el delito de hurto. Desde entonces, su propietario lo daba por perdido.
Durante el procedimiento de recuperación, los uniformados detuvieron a un ciudadano que se movilizaba en la motocicleta robada. Tras la verificación de antecedentes, se le imputó el delito de receptación.
El capturado fue dejado a disposición de la autoridad competente para definir su situación judicial. Por su parte, la motocicleta fue trasladada a la Estación de Policía Tuluá para ser devuelta a su dueño.
El propietario, notablemente conmovido por el reencuentro con su vehículo, expresó públicamente su agradecimiento a la institución. “Les agradezco mucho a la Policía Nacional por haber recuperado mi moto, la cual fue hurtada en el año 2019 y ya daba por perdida”, dijo.
Además, hizo un llamado a la comunidad a confiar en la labor de las autoridades. “Invito a toda la comunidad a seguir confiando en nuestra Policía, que da buenos resultados”, agregó.
Este caso resalta la importancia de las labores de verificación, patrullaje y control de antecedentes que realiza la Policía en diferentes municipios del Valle, especialmente en corredores críticos de movilidad y puntos estratégicos.
Desde la institución se reiteró el compromiso de seguir trabajando por la seguridad de los ciudadanos y de continuar implementando acciones efectivas para contrarrestar el hurto de automotores y otros delitos de alto impacto.
Las autoridades recordaron que el delito de receptación —cuando una persona posee o utiliza bienes hurtados— tiene consecuencias penales y puede ser castigado con penas de prisión, según lo establecido en el Código Penal colombiano.
Asimismo, invitaron a los ciudadanos a verificar siempre la legalidad de los vehículos que adquieren o conducen, especialmente en el mercado de segunda mano, para evitar verse involucrados en situaciones judiciales.
La recuperación de esta motocicleta se convierte en una buena noticia para su propietario, pero también en un ejemplo de que la confianza ciudadana y la acción policial coordinada pueden dar frutos, incluso después de varios años.




