Un contundente golpe al narcotráfico urbano asestó la Policía Nacional en las últimas horas, tras lograr la desarticulación de una peligrosa red criminal conocida como ‘Los Palú’, que operaba principalmente en la Comuna 12 de Cali y tenía bajo su control una red de microtráfico con alto impacto social.
La organización delictiva utilizaba una red de instrumentalización de menores de edad, mujeres embarazadas y habitantes en situación de calle para distribuir drogas ilícitas en sectores altamente sensibles, como entornos escolares, parques infantiles y templos religiosos, generando alarma entre los residentes del área.
Durante el operativo, fueron capturadas 10 personas, entre ellas alias ‘Cheo’, señalado como cabecilla de la estructura, y alias ‘La India’, quien ya contaba con antecedentes judiciales por el mismo delito. También fueron detenidas una mujer en estado de embarazo y su madre, quienes hacían parte activa del expendio callejero.
Las investigaciones revelaron que esta banda criminal obtenía ingresos superiores a los 400 millones de pesos mensuales, producto del tráfico de sustancias como marihuana, bazuco y base de coca. El accionar delictivo de la red afectaba principalmente al barrio El Rodeo, uno de los sectores con mayor número de denuncias por consumo y venta de drogas.
Los ‘Palú’ habían montado un sofisticado sistema de vigilancia y distribución, utilizando cámaras de seguridad, vigilantes informales y rutas alternas para mover la droga. Parte de su estrategia incluía el uso de domicilios para la entrega de estupefacientes, simulando servicios legítimos.
Según el informe de las autoridades, cada semana se comercializaban cerca de 3.200 dosis en el barrio El Rodeo, lo que refleja la magnitud del negocio ilícito y el daño que esta organización causaba a la comunidad, especialmente a niños y adolescentes en riesgo de consumo.
Durante las diligencias de allanamiento y registro, fueron incautadas grandes cantidades de marihuana, bazuco y base de coca, así como balanzas digitales, empaques plásticos, licuadoras, celulares y cuadernos con anotaciones contables del negocio.
Todos los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento intramural, por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y uso de menores para la comisión de delitos.
El coronel Wilson Javier Parada González, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, destacó que el operativo fue posible gracias a labores de inteligencia, vigilancia encubierta y denuncias ciudadanas que alertaron sobre el aumento del consumo de drogas en entornos escolares.
“Desmantelamos una red que estaba afectando gravemente la salud pública y la seguridad de nuestros niños. Seguiremos atacando de manera frontal este tipo de estructuras que se lucran del dolor ajeno”, declaró el oficial.
Las autoridades indicaron que este golpe a ‘Los Palú’ forma parte de un plan de choque contra el microtráfico urbano, que busca erradicar la presencia de drogas ilícitas en lugares de alta vulnerabilidad social, como colegios, iglesias y parques.
Líderes comunitarios del barrio El Rodeo expresaron su respaldo a la operación policial y pidieron que las autoridades mantengan la presencia en la zona para evitar que otras bandas intenten retomar el control del negocio.
“La presencia de estos delincuentes había convertido nuestros barrios en zonas de miedo. Los padres no sabíamos cómo proteger a nuestros hijos. Esta captura devuelve la esperanza”, dijo una vecina del sector que prefirió mantener su identidad en reserva.
La Policía Nacional reiteró su llamado a la comunidad para que continúe denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de drogas, a través de las líneas de atención habilitadas. La colaboración ciudadana, aseguran, es clave para mantener a raya a estas estructuras que se camuflan entre la población civil.




