Policía Nacional decomisó varias armas y capturó a presuntos integrantes de red criminal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación coordinada para combatir la criminalidad en Yumbo, Valle del Cauca, la Policía Nacional logró la captura de varios presuntos integrantes de una estructura delincuencial que operaba en distintos sectores del municipio.

El principal capturado fue identificado con el alias de ‘Mono’, quien, según las autoridades, sería el encargado de almacenar armas de fuego al servicio de la organización. En su poder fueron incautadas cinco armas: una escopeta, un arma de fabricación artesanal y dos pistolas traumáticas modificadas, además de otra arma que estaba en proceso de ensamblaje.

Las investigaciones preliminares indican que este arsenal estaba destinado a actividades delictivas en los sectores de Puerto Isaac y Juan Pablo, donde esta estructura criminal mantenía su zona de influencia para intimidar a la comunidad y ejercer control territorial.

Las capturas se produjeron tras un trabajo de seguimiento e inteligencia adelantado por unidades de la Policía y apoyado por información aportada por ciudadanos que denunciaron movimientos sospechosos en la zona.

El operativo, según las autoridades, es un golpe importante contra las organizaciones que buscan expandir su actividad delictiva en el municipio, afectando la tranquilidad de sus habitantes.

Alias ‘Mono’ fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un Juez de Control de Garantías le dictó medida de aseguramiento intramural por los delitos de porte ilegal de armas y concierto para delinquir.

Los otros capturados continúan en proceso de judicialización, mientras se avanza en la recolección de pruebas para determinar el grado de participación de cada uno dentro de la organización criminal desarticulada.

La Policía Nacional reiteró su compromiso de mantener los operativos en Yumbo y otros municipios del Valle del Cauca, con el objetivo de seguir debilitando las estructuras delincuenciales y garantizando la seguridad de la ciudadanía.

Los investigadores no descartan que detrás de esta estructura haya una red criminal de mayor alcance, que estaría vinculada al tráfico de armas y drogas en la región. Por ello, continúan las labores de inteligencia para identificar a los financiadores y cabecillas que estarían dirigiendo estas operaciones desde otros municipios o incluso desde centros penitenciarios.


Compartir en