La Policía Nacional de Colombia recibió recientemente una donación de ocho millones de dólares por parte del Gobierno de Estados Unidos con el objetivo de «fortalecer el respeto de los Derechos Humanos» dentro de la institución de seguridad.
Esta información fue suministrada por la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos del país norteamericano, Victoria Nuland, quien se encuentra en territorio colombiano desde el lunes 7 de febrero, quien además conversó con el director general de la Policía, Jorge Luis Vargas Valencia, indicando que la donación es un «respaldo de la Casa Blanca a la modernización» de las fuerzas de seguridad de Colombia, reseñó EFE.
Este importante respaldo contribuye al fortalecimiento de la eficiencia en el servicio de policía, la protección y garantía de los #DDHH, la participación ciudadana y la profesionalización y bienestar de nuestros hombres y mujeres policías. #EsUnHonorSerPolicía pic.twitter.com/wKr0Z9t2uO
— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) February 8, 2022
We value our continued partnership with @PoliciaColombia, as we work together to prioritize citizen security and human rights. pic.twitter.com/3eRdWmMI9I
— Under Secretary Victoria Nuland (@UnderSecStateP) February 9, 2022
Cabe destacar que, el presidente Iván Duque había anunciado en 2021 sobre una «transformación integral de la Policía», esto debido a las protestas antigubernamentales suscitadas entre abril y mayo cuando unas 81 personas fallecieron, según cifras otorgadas por la oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas – ONU.
A través de la transformación notificada por el primer mandatario, la institución de seguridad creó el departamento de Derechos Humanos, instaló cámaras y códigos QR.




