Este martes, 5 de noviembre de 2024, la Policía Nacional de Colombia celebró su 133 aniversario, un acontecimiento que invita a reflexionar sobre su papel en la seguridad ciudadana, en este caso en el departamento de Nariño, que además de ser conocido por la belleza de sus paisajes, su riqueza cultural y su diversidad natural, enfrenta varios desafíos en materia de seguridad como muchas otras regiones del país.
La historia de la Policía Nacional se remonta a 1891, cuando se creó la primera fuerza policial del país y desde entonces esta institución ha estado al servicio de la ciudadanía. En su celebración de más de un siglo de servicio y compromiso con la seguridad de los colombianos, la Policía resaltó que desde su creación, ha trabajado con vocación, honor, valentía y abnegación, implementando diversas estrategias para proteger y servir a los ciudadanos.
“A lo largo de estos años, la Policía Nacional ha sido un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más segura, velando por la tranquilidad en cada rincón del país, incluyendo la querida capital del departamento de Nariño, Pasto. Este aniversario es una oportunidad para reconocer el esfuerzo y dedicación de cada uno de los hombres y mujeres que integran la institución, quienes diariamente enfrentan desafíos para garantizar la paz y seguridad de todos”, manifestaron desde la Policía Metropolitana San Juan de Pasto Mepas liderada por el comandante de la institución, Coronel Hernando Alfredo Calderón Vega.
En el marco de la celebración, la Policía ratificó el propósito de seguir trabajando fortaleciendo la relación entre la comunidad y la institución, y reafirmando el compromiso de continuar desarrollando estrategias efectivas en pro de la seguridad de todo el territorio nacional y el departamento de Nariño, región que enfrenta retos significativos como el tráfico de estupefacientes entre otros delitos, ante las cuales la Policía ha intensificado sus operativos para contrarrestar los hechos que afecten la seguridad en las diferentes zonas del país.



