Policía incauta 44 litros de ketamina líquida en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación estratégica contra las estructuras criminales del narcotráfico que operan en el sur del país, la Policía Nacional logró la incautación de 44 litros de ketamina líquida, sustancia altamente controlada, utilizada legalmente en el campo veterinario, pero frecuentemente desviada para la fabricación de drogas sintéticas.

El hallazgo se dio gracias a un puesto de control instalado sobre la avenida Panamericana, una de las rutas más utilizadas por organizaciones delictivas para el tráfico de insumos ilícitos. Allí, efectivos del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, con apoyo de la Seccional de Inteligencia Policial, detuvieron un vehículo de carga cuyo conductor mostró una actitud sospechosa durante la inspección.

Tramites judiciales

Al revisar minuciosamente la carga, los uniformados encontraron varios frascos y galones plásticos ocultos, que contenían la ketamina en estado líquido. La sustancia fue sometida a pruebas de campo que confirmaron su composición química, iniciando de inmediato los trámites judiciales correspondientes.

“Este tipo de operaciones son clave para frenar las economías ilícitas. La ketamina es usada como precursor químico para fabricar drogas sintéticas que terminan afectando gravemente la salud pública, especialmente de los jóvenes”, expresó un vocero de la Policía en Nariño.

Golpe a ‘narcos’

Según la Policía, el valor comercial estimado del cargamento supera los 264 millones de pesos colombianos, lo que representa una importante afectación para las estructuras del narcotráfico, que pretendían utilizar esta sustancia en laboratorios clandestinos para producir estupefacientes de alto impacto.

La ketamina líquida, aunque de uso permitido en medicina veterinaria bajo estricta vigilancia, ha sido utilizada en la elaboración de drogas de diseño que circulan en fiestas clandestinas y entornos urbanos, especialmente en entornos juveniles.

“Este tipo de drogas pone en grave riesgo la vida de quienes las consumen. No es solo una cuestión de dinero: es una amenaza directa a la salud pública”, puntualizó la fuente oficial. El conductor del vehículo fue identificado como Fidel Ríos, quien fue capturado en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, tal como lo contempla el Código Penal colombiano. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelanta el proceso judicial correspondiente.


Compartir en