Policía Fiscal y Aduanuera adelantó curso de capacitación internacional

Se llevó a cabo en todo el país el III Curso Internacional Básico de Policía Fiscal y Aduanera, en relación con los acuerdos de cooperación
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se llevó a cabo en todo el país el III Curso Internacional Básico de Policía Fiscal y Aduanera, en relación con los acuerdos de cooperación, con participación de delegados de Centroamérica, Asia y América del Sur como: Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Granada, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Vietnam y Colombia.

En referencia al proyecto en ejecución, ‘Transferencia de Conocimiento y Cooperación Técnica para la lucha contra delitos organizados transnacionales’, suscrito en el marco de la primera comisión mixta cooperación técnica, cultural, educativa, y deportiva, se estableció el Programa de Cooperación de Colombia con Países del Caribe 2020 – 2022.

En lo que se incluyó el intercambio de Conocimientos de experiencias exitosas y en buenas prácticas desde el marco procedimental, legal y operativo. Asimismo, el curso Internacional de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA).

Finalmente, la realización y despliegue académico se efectuó gracias al apoyo articulado entre la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera.

La Policía Fiscal y Aduanera invitó a la ciudadanía a denunciar oportunamente a través de la línea anticontrabando 159 o al correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co, donde se tendrá absoluta reserva de la información.


Compartir en