
En un operativo conjunto realizado por funcionarios de la DIAN y de la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Unidad Básica Investigativa de la División de Control Operativo de Cali se logró la aprehensión de 5.050.000 unidades de cigarrillos avaluados en $1.900.216, los cuales estarían a punto de ser comercializados de manera ilegal. El procedimiento tuvo lugar un parqueadero del municipio de Buga, al parecer este sitio también era utilizado como fachada para esconder insumos para la fabricación de licor adulterado.
Alcohol
De acuerdo con lo informado con el coronel Yorgüin Malagón, director de gestión de la Policía Fiscal y Aduanera, dentro de los resultados también sobresale la incautación de 2.651 botellas de licor y 2.616 unidades de insumos secos para la elaboración de licor adulterado, además de tapas, estampillas, cajas y etiquetas, con un valor aproximado de $350.000.000. Según el oficial, la ubicación estratégica de la localidad del centro del Valle sería determinante para la comisión de este delito en el departamento.

Campaña
Desde la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria del Valle, continúan adelantando la campaña de prevención sobre los riesgos de consumir y comercializar licor y cigarrillos de contrabando. Con el mensaje “gracias al pago del Impuesto al Consumo, cuando compras licores y cigarrillos, contribuyes a la salud, educación y deporte de nuestro Valle Paraíso de Todos”, se desarrollan las actividades preventivas en la región.
Recomendaciones
Los técnicos explicaron que, en cuanto a los licores, es importante que los consumidores tengan cuidado con aspectos como: tapas con residuos de pegantes, etiquetas mal adheridas y/o rotas, botellas en mal estado, impresión borrosa, botellas sin estampilla, precios más bajos de lo normal y partículas extrañas en el contenido.




