Policía descubrió 1.100 kilogramos de clorhidrato ocultos dentro de un camión cisterna.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante un control en la Vía Panamericana, agentes de la Policía Nacional interceptaron un tractocamión cisterna marca Kenworth, color blanco, que ocultaba en su interior una sofisticada caleta hidráulica. El vehículo transportaba 1.100 kilogramos de clorhidrato de cocaína, con destino final al municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca.

El hallazgo se produjo como parte de la operación THOR, que incluyó acciones simultáneas en distintos municipios del país. Según el reporte policial, los paquetes incautados llevaban los logos “JOY” y “JEJO”, identificativos que podrían pertenecer a una organización narcotraficante activa en rutas del suroccidente colombiano.

Ruta

El tractocamión había partido desde Pasto (Nariño) y cruzaba corredores estratégicos hacia el norte del Valle. Yumbo, por su ubicación industrial y conectividad vial, habría sido el punto de acopio antes de una eventual redistribución nacional o internacional del cargamento ilícito.

Según cálculos preliminares, los bienes afectados por esta operación alcanzan un valor superior a los 6.200 millones de pesos. La Policía informó la ocupación de 7 inmuebles, 12 vehículos, una sociedad comercial y un establecimiento, vinculados a la red delictiva responsable del envío.

El decomiso representa uno de los mayores golpes al narcotráfico en rutas del Valle en lo que va del año. La droga iba escondida en compartimentos de difícil acceso, manipulados mediante sistemas hidráulicos, una técnica común entre estructuras criminales con capacidad logística avanzada.

Investigación

Autoridades continúan recolectando información sobre los responsables del cargamento. Se cree que una red con nexos internacionales estaría detrás del transporte y comercialización de la droga, y que la mercancía incautada sería enviada a través de puertos del Pacífico o rutas terrestres hacia Centroamérica.

El Departamento de Policía del Valle del Cauca, junto con unidades especializadas antinarcóticos, participó activamente en el rastreo de los movimientos del vehículo desde su entrada al departamento. La inteligencia operativa permitió actuar de manera oportuna antes de que la sustancia llegara a zonas urbanas.

La Vía Panamericana, que atraviesa el Valle, sigue siendo una arteria crítica en las dinámicas del narcotráfico. Esta carretera, que conecta a Colombia con el sur del continente, es usada frecuentemente para movilizar grandes volúmenes de droga bajo diferentes métodos de ocultamiento.

Seguridad

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la lucha contra el crimen organizado y anunció el refuerzo de operativos de control, en especial en rutas clave como las que conectan a Yumbo, Buga, Palmira y Cali con el sur del país y los puertos marítimos del Pacífico.

Gracias a este operativo, se evitó la circulación de más de una tonelada de cocaína, lo que representa un golpe financiero importante para las estructuras criminales. Según las autoridades, esa cantidad habría producido más de tres millones de dosis en el mercado ilegal.

Como parte del mismo proceso, se realizaron allanamientos en los municipios de La Estrella, Envigado, Sabaneta y Roldanillo (Valle del Cauca). Estos procedimientos dejaron al descubierto bienes y elementos clave para avanzar en el desmantelamiento de toda la red delictiva.


Compartir en

Te Puede Interesar