Policía deberá pagar millonaria indemnización

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de 7 años se determinó la culpabilidad de la muerte de Luis Orlando Saiz.

Presuntamente el hombre habría sido asesinado por uniformados.

El 12 de julio de 2016, el país registró la violenta muerte del trabajador Luis Orlando Saiz. Para esa fecha, Duitama y Boyacá se conmovieron con el dolor de la familia, un gesto que se vio reflejado en una marcha realizada en ‘La Perla’ donde se gritaba que un “inocente fue asesinado a manos de la Policía”.

El asesinato del hombre de 31 años de edad se presentó sobre las 4:30 p.m. del martes 12 de julio de 2016 cuando, según aseguraron sus familiares y amigos, el ciudadano aparentemente salió de trabajar de la empresa Carrocerías Logos y se dirigía hacia su casa ubicada en el barrio Juan Grande, con tan mala suerte que a su paso por el sector de la doble calzada con la Avenida de Las Américas encontró la muerte, luego de recibir un fuerte impacto de una granada lacrimógena usada por uniformados del Esmad.
Conocida la muerte del duitamense las reacciones no se hicieron esperar. En redes sociales los camioneros manifestaron su molestia por los abusos de los que aseguraron fueron víctimas durante el paro y por parte de la Policía y mencionaron que lo peor que pudo haber sucedido es que “un inocente haya caído en manos de quienes supuestamente defienden sus derechos”.

Desde entonces, la familia del duitamense ha reclamado justicia y reparación. En las primeras audiencias por los hechos, la familia reclamó de la Policía que le pague la suma de 2 mil millones de pesos de reparación directa por la muerte de su familiar, cifra que no fue admitida por la institución, por lo que el proceso pasó a otra instancia.
De igual manera, las investigaciones que ha adelantado el Juzgado 191 de Instrucción Penal Militar de la Policía Nacional, ha establecido que entre el intendente Luis Enrique Agudelo y el patrullero, Andrés Castro Gama, a quienes no se les impuso medida de aseguramiento, estaría el policial que disparó la granada lacrimógena que impactó en la cabeza de Saiz causándole la muerte de forma inmediata, porque eran los únicos que tenían lanzagranadas el día que el Esmad intentaba contener la protesta camionera.

Con el paso de los años, el representante de la Policía Nacional ofreció cerca de 200 salarios mínimos mensuales, cifra equivalente a los 150 millones de pesos, para reparación a los familiares del hoy occiso, lo que se ha calificado como una aceptación de culpabilidad y no fue aceptado por la familia razón que llevó a que se interpusiera una demanda de reparación directa ante el Tribunal Administrativo de Boyacá.
No obstante, hace unos días el tribunal Administrativo de Boyacá, falló en contra de la Nación, Ministerio de Defensa, Policía Nacional por la muerte de Luis Orlando Saiz, ocurrida en el 12 de Julio del año 2016 en la doble calzada de Duitama y ordena el pago de una millonaria indemnización a familiares de la víctima. Así las cosas, el alto tribunal, ordenó el pago de 370 salarios mensuales legales vigentes a ocho familiares del hombre que perdió la vida por una bomba lacrimógena lanzada por un integrante del Esmad.


Compartir en