La Policía Nacional entregó un detallado informe sobre las acciones realizadas en Villavicencio y su área metropolitana durante el año 2024, destacando significativos avances en la lucha contra el crimen y la mejora de la convivencia ciudadana. A través de 22 operaciones estratégicas contra el crimen organizado y la ejecución de diferentes acciones operativas, se logró la captura de 4.489 personas involucradas en diversos delitos, así como la incautación de 324 armas de fuego, más de 9.000 armas blancas y 599.810 dosis de sustancias estupefacientes.
Contra el crimen
Entre las operaciones más destacadas está la desarticulación de estructuras criminales como “Los Máster” y “Los Magníficos”, así como la captura de criminales incluidos en la lista de “Los Más Buscados”, entre ellos alias “Bollo Negro” y “Negro Juancho”. Además, 75 personas fueron puestas a disposición de las autoridades por homicidio, y se incautaron 324 armas de fuego que habrían sido utilizadas para cometer delitos.
La lucha contra el tráfico de estupefacientes también arrojó resultados contundentes con la desarticulación de seis bandas criminales, incluyendo “Los Troya” y “Los Chinches”. Estas operaciones llevaron a la captura de 652 personas y la incautación de casi 600.000 dosis de sustancias ilícitas.
Reducción de delitos
Gracias a estos esfuerzos, Villavicencio reportó una reducción significativa en varios delitos de alto impacto comparado con 2023. Las lesiones personales disminuyeron en un 9%, el hurto a personas cayó un 23%, y el hurto de celulares presentó una notable reducción del 40%. Además, delitos como el hurto a vehículos y motocicletas también mostraron importantes descensos, con la recuperación de 517 automotores.
Acciones preventivas
El fortalecimiento del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes permitió la realización de más de 8.200 campañas de prevención, impactando a 96.000 personas. Asimismo, se aplicaron 24.358 medidas correctivas basadas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, con un énfasis especial en la recuperación de espacios públicos.
La línea de emergencia 123, que recibió 215.000 llamadas durante el año, fue clave para atender casos de intolerancia y conflictos entre vecinos, mientras que operativos rurales lograron reducir en un 35% el hurto de ganado, un delito que afecta especialmente a las zonas periféricas.
Estos resultados reflejan el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad y el bienestar de la comunidad en Villavicencio. La institución reiteró su intención de seguir trabajando de la mano con las autoridades locales y la ciudadanía para construir un territorio más seguro y en paz.




