En el marco de su labor de acercamiento con la comunidad, el Servicio de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, con el apoyo del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, realizó en la Laguna de la Cocha la actividad “Cine y sueños en el muelle turístico”, una jornada lúdico-recreativa que dejó huella en el corazón de decenas de niñas y niños del corregimiento El Encano, en Pasto.
La actividad estuvo liderada por el teniente Henry Fernando Villota Padilla, jefe del Servicio de Policía de Turismo MEPAS, junto al intendente jefe Olmer Muñoz y la subintendente Andrea Córdoba, quienes coordinaron cada detalle para que la comunidad infantil viviera una experiencia especial en este emblemático destino turístico.
Talleres
La tarde comenzó con coloridas sesiones de pintucaritas, que llenaron de sonrisas y creatividad a los más pequeños. Luego, la polirumba puso a bailar a todos los asistentes al ritmo de música alegre, fomentando la actividad física y el compañerismo. Los talleres de globoflexia despertaron la imaginación de los niños, quienes salieron del evento con figuras de animales y flores hechas con globos.
Producción
El momento más esperado fue la proyección de una película sobre el muelle turístico, una producción audiovisual que no solo entretuvo, sino que también transmitió mensajes de cuidado ambiental y sentido de pertenencia por la Laguna de la Cocha, patrimonio natural y cultural de Nariño. Durante la proyección, las familias compartieron risas, palomitas y un ambiente de unidad que reforzó el objetivo de la actividad: integrar, educar y fortalecer el tejido social.
Para el teniente Villota Padilla, estas jornadas son más que simples actividades recreativas: “La idea es que los niños disfruten, aprendan y sientan que este lugar es suyo, que lo cuiden y lo valoren. El turismo responsable empieza por la educación y el amor que tenemos por nuestro territorio”, señaló. Los habitantes del sector agradecieron la iniciativa y manifestaron que este tipo de acercamientos de la Policía fortalecen la confianza y contribuyen a la prevención de problemáticas sociales. “Es bonito ver a los niños sonreír, disfrutar y aprender en un lugar tan lindo como este. Eso los motiva a alejarse de los peligros y a soñar con un futuro mejor”, comentó una madre que asistió con sus hijos.

