La Policía Metropolitana de Bogotá capturó mediante orden judicial a un hombre señalado de abusar sexualmente de su hija de seis años desde 2024, mientras convivía con ella en la misma residencia.
Según la investigación, el detenido presenta seis anotaciones judiciales por violencia intrafamiliar registradas desde 2014.
“Logramos materializar la captura de un hombre por el delito de acceso carnal abusivo contra menor de 14 años. Durante la investigación se evidenció que esta persona habría abusado de su hija desde el año 2024”, indicó la Policía en un comunicado.
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
La Policía reiteró su compromiso con la protección de niños, niñas y adolescentes e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que vulnere sus derechos.

#BogotáAhora A la cárcel fue enviado un hombre que habría abusado sistemáticamente de su hija de 6 años en Bogotá. Fue capturado por la SIJIN y, pese a tener seis anotaciones por violencia intrafamiliar, continuaba en libertad. @PoliciaBogota pic.twitter.com/JdLWYOI6TV
— Carlos Alvarez (@bogotaampm) September 1, 2025
Cifras de violencia contra la niños y niñas en Colombia:
Según la Secretaria de Gobierno de Bogotá durante el último año, más de 635 familias fueron sensibilizadas sobre la prevención de violencias contra la niñez en la capital.
Estas acciones buscan generar conciencia sobre la protección de niñas, niños y adolescentes, especialmente frente a las distintas formas de violencia que los afectan. Según cifras de Medicina Legal citadas por el Concejo de Bogotá, en lo corrido del año se han registrado en la ciudad:
- 329 casos de presunto abuso sexual infantil
* 338 casos de violencia intrafamiliar
* 284 casos de violencia interpersonal
Dónde denunciar casos de abuso sexual de niños:
La denuncia se debe hacer en la Fiscalía General de la Nación y se puede realizarse a través de diferentes canales habilitados para la ciudadanía: llamando a la línea 122, accediendo al sitio web oficial www.fiscalia.gov.co.
También se puede acudir de forma presencial a cualquiera de las sedes dispuestas en los 32 departamentos del país.
De igual manera, se puede acudir a la Policía Nacional o a los Centros de Atención e Investigación Integral a las Víctimas de Delitos Sexuales.
Existen también otras líneas habilitadas que permiten realizar la denuncia o recibir orientación profesional. Entre ellas se encuentra la Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que además de canalizar la denuncia, ofrece asesoría especializada.
La línea 155, administrada por la Alta Consejería para la Equidad de la Mujer, está habilitada para atender casos relacionados con violencia sexual.
Las Salas de Atención al Usuario (SAU), las Unidades de Reacción Inmediata (URI) o a las Casas de Justicia también están capacitadas para recibir este tidpo de denuncias.



