Policía capturó 3 sujetos en Antonio Nariño e incauto estupefacientes

Las autoridades recorrieron 3 barrios de la localidad Antonio Nariño.
Policía Metropolitana de Bogotá. – Redes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La noche de este lunes autoridades distritales realizaron un recorrido en la localidad de Antonio Nariño con el fin de garantizar seguridad en los barrios Sevilla, Policarpa y Ciudad Jardin Sur.

El resultado de esta intervención fue la captura de 3 hombres involucrados en un intento de hurto. Las capturas se realizaron gracias a la alerta oportuna de las víctimas y a la rápida reacción del cuadrante.

Por otro lado la Policía Metropolitana de Bogotá realizó operativos de registro en los que logró la incautación de diferentes tipos de estupefacientes

Estos recorridos, liderados por la Secretaría de Seguridad, la MEBOG y las alcaldías locales continuarán en las demás localidades de la capital.

Fiscalía ocupó bienes utilizados por red de contrabando de mercancía asiática

La Fiscalía General de La Nación, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre 6 inmuebles urbanos, 4 vehículos, 1 sociedad y 1 establecimiento de comercio que habrían estado al servicio de una red delictiva dedicada al contrabando.

Los bienes, que en valor superarían los 10.000 millones de pesos, fueron ocupados en diligencias realizadas de manera coordinada con la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), en Bogotá.
En las investigaciones se constató que las propiedades afectadas, al parecer, fueron utilizadas para el almacenamiento o comercialización de mercancía que ingresaba de manera ilegal al país por los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar).

Te puede interesar: Delincuentes matan a cuchillazos a un carnicero tras oponerse a un robo en Bogotá

Posteriormente, los cargamentos de contrabando eran trasladados en tractocamiones a bodegas y parques empresariales cerca de Bogotá; y luego distribuidos a zonas de comercio del centro y oriente de la ciudad.

La Fiscalía estableció que la red delictiva estaría conformada, en su mayoría, por ciudadanos asiáticos, que recibirían apoyo de algunos colombianos para el transporte y venta de los productos a menores precios de los establecidos en el mercado.

Los bienes ocupados fueron entregados a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.


Compartir en