Polémicos contratos millonarios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El diputado Jorge Eduardo García lanzó fuertes críticas contra el gobierno departamental por la adquisición de 50.000 tablets destinadas a colegios públicos. Según denunció, cada dispositivo tuvo un costo de $1.500.000 pesos, pero muchos ya presentan fallas, lo que pone en entredicho la calidad de la inversión y el manejo de los recursos públicos.

Denuncias

García expresó su preocupación por la contradicción en las declaraciones de la Gobernación, que argumenta falta de fondos para otras necesidades mientras celebra contratos millonarios que, según él, no generan un beneficio real para la comunidad. “Desde la Asamblea Departamental no nos quedaremos callados ante estas irregularidades”, afirmó el diputado, señalando que esta compra es un reflejo de una gestión deficiente. Asimismo, advirtió que seguirá fiscalizando las decisiones del gobierno local para evitar que se repitan situaciones similares.

El legislador también cuestionó la transparencia del proceso de contratación y exigió explicaciones sobre la empresa proveedora de los dispositivos. Además, hizo un llamado a los organismos de control para que investiguen el caso y determinen si hubo sobrecostos o irregularidades en la adjudicación del contrato.

Por su parte, la Gobernación ha defendido la compra de las tablets argumentando que el objetivo es reducir la brecha digital en los colegios públicos. Sin embargo, las denuncias sobre fallas técnicas en los equipos han generado descontento entre docentes, estudiantes y padres de familia, quienes temen que la inversión no cumpla con las expectativas prometidas.

Este episodio se suma a una serie de cuestionamientos sobre la gestión de los recursos en el departamento, lo que refuerza el debate sobre la eficiencia y transparencia en el uso del presupuesto público.


Compartir en