Irregularidades en las contrataciones para el Festival del Retorno estarían en el ojo de la lupa.
Redacción Extra
En medio de una sesión ordinaria del Concejo Municipal, el concejal Jhonatan Basto elevó una importante proposición ante sus compañeros de corporación y la mesa directiva, solicitando la conformación de una comisión especial que acompañe, supervise y haga seguimiento al desarrollo del Festival del Retorno, uno de los eventos culturales y turísticos más relevantes del municipio.
El concejal inició su intervención institucional dirigiéndose al presidente de la corporación, a los miembros de la mesa directiva, colegas concejales, funcionarios de la Administración Municipal, como representantes de la Secretaría de Cultura, y ciudadanos asistentes a la plenaria. Acto seguido, expresó su preocupación frente a las denuncias que han comenzado a circular en relación con el manejo de los recursos públicos destinados al festival.
“Me preocupa la situación del Festival del Retorno. Este año se está presupuestando una suma cercana a los 5.900 millones de pesos, una cifra considerable, que demanda no solo una ejecución transparente sino también una gestión participativa que involucre a todos los sectores de la comunidad”, afirmó Basto.
Denuncia
El cabildante hizo eco de varias denuncias planteadas por otros concejales, relacionadas con presuntas inconsistencias en los pagos a artistas locales, quienes estarían firmando contratos por montos superiores a los que realmente se les entrega. También se refirió a la exclusión de mano de obra local, especialmente de jóvenes y trabajadores que han sido parte del montaje y logística del festival.
“Los recursos públicos deben servir para fortalecer el tejido social y económico del municipio. No podemos permitir que los artistas locales sigan siendo marginados o que los trabajadores vean vulnerado su derecho al empleo en medio de una celebración que debería ser motivo de unión y orgullo comunitario”, sostuvo el concejal.
Propuesta
Por ello, propuso de manera formal a la plenaria la creación de una comisión accidental desde el Concejo, con el objetivo de ejercer veeduría durante todo el proceso de planeación, contratación y ejecución del evento. Esta comisión trabajaría de forma articulada con los entes de control y la ciudadanía, a fin de garantizar transparencia, legalidad y participación en cada etapa.
“El Festival del Retorno debe ser para la gente, para la comunidad. Que todos los acacireños puedan disfrutarlo, que se respeten los derechos laborales, y que los recursos se inviertan de manera equitativa y honesta”, concluyó Basto.

