Susana Muhamad, le hizo un llamado urgente a Liliana Ciro Martínez gerente de Interaseo.


El relleno sanitario ‘La Miel’ desde hace muchos años ha presenciado varias inconformidades con relación a la gran contaminación que se evidencia en dicho lugar, según el consejo de Estado el famoso relleno sanitario ‘La Miel’ sí causa afectaciones graves para el medio ambiente, por tal motivo, Susana Muhamad, ministra de ambiente, le hace un llamado las entidades encargadas a tomar medidas necesarias para controlar dicha problemática que afecta no solo el medio ambiente sino también la salud de todos los habitantes del sector.
Según Susana Muhamad, el pasado 17 de octubre se le exigió a la Alcaldía de Ibagué y la empresa Interaseo SAS a tomar las medidas adecuadas para remediar los impactos ambientales que a generado este relleno sanitario, una de las medidas que le pide el consejo es; la estabilización de taludes y un mejor vertimiento de líquidos en las quebradas Guacarí y Adobe.
De acuerdo con la información basada en la sentencia que afirma la empresa“la sala considera oportuno mantenerlas dada la gravedad de la afectación al medio ambiente, en especial del recurso hídrico, sin embargo, se precisa que deberán llevarse a cabo de que a la fecha no se hayan ejecutado”. Por otro lado, el consejo sostiene que dicho relleno si genera un impacto ‘grave’ al medio ambiente y afirmó que tanto la Alcaldía como la gerente de Interaseo SAS Liliana Ciro vulneran los derechos de la comunidad al no tomar las acciones necesarias, asimismo, el Consejo le ratificó a dichas entidades que tienen dos años para que desde la Administración Municipal se disponga un nuevo lugar para que se pueda depositar las basuras de todos los ibaguereños.
Sin embargo, se prevé que la comunidad de Hacienda La Miel podría utilizar este fallo para sustentar su apelación contra la ampliación de la licencia ambiental aprobada por Cortolima. Los residentes buscan frenar esta extensión por los posibles impactos ambientales, pues la situación ha generado un ambiente de expectativa entre los habitantes, quienes insisten en que se deben considerar otras opciones para la gestión de residuos en la región.
Por último, el Consejo de Estado emitió una sentencia relacionada con una demanda apelada hace un año ante el Tribunal Administrativo del Tolima. Esta decisión, no obstante, no tiene conexión directa con la reciente modificación de la licencia ambiental otorgada por la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) a la empresa Interaseo, que permitirá la construcción de dos nuevos vasos en el relleno sanitario para su operación hasta 2043.




