Polémico festival en Acacías

A pocos días de las fiestas del retorno, han salido a la luz presuntas acciones indebidas de la administración municipal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tan solo faltan algunos días para que se dé inicio al reconocido Festival del Retorno en el municipio de Acacías, el cual atrae un gran número de turistas y es considerado como uno de los eventos culturales más importantes en esta zona del país.

Licitación

Según información conocida por este medio, al parecer, en menos de cinco días, mediante licitación se otorgó a la Corporación Cultural, deportiva y folclórica (Corcedef) el contrato OCA734- cuyo objeto es el apoyo logístico para la realización de las diferentes festividades y eventos culturales y/o artísticos a desarrollar en la vigencia 2024 en el municipio de Acacías, por un valor de                 $ 2.299.987.114,48 pesos. 

Pobladores han afirmado conocer esta corporación y el trabajo que realizan, por lo que esperan se logre confirmar que hubo total claridad y legalidad en el proceso de licitación que hoy los tendrá a cargo de un evento como el Festival del Retorno.

El problema 

De acuerdo a quienes han señalado inconformidades con la licitación, el problema radica en que, presuntamente, la corporación es aliada de la actual administración e incluso brindaron el apoyo logístico el día de la posesión del mandatario Carlos Plata, por lo que consideran que podría estarse generando un pago de favores políticos.

“Si bien es cierto que el pago de favores políticos es algo que se da en todos lados, no por eso debe normalizarse. De ser así las entidades competentes deben entrar a investigar y determinar si realmente hubo irregularidades”, expresó una acacireña.

¿Inhabilidad?

Información extraoficial señala que, los propietarios de la mencionada corporación serían familiares del actual concejal electo por el partido Liberal en ese municipio, Juan Pablo Agudelo. “Ahí es donde se les estaría complicando el tema, porque se avecinaría un proceso para demostrar posible inhabilidad en contratación pública”, expresó un poblador.

La fuente consultada por este medio también señala que, a pesar de que, la corporación cambió de representante legal y hoy este cargo lo ocupa un yerno del fundador, “la Ley 1437 en su artículo 11 claramente establece el régimen de faltas e incompatibilidades que impiden ejercer esos contratos. Para el caso de la referencia sería el de tercer grado de consanguinidad. Lo tienen Jorge Agudelo y el concejal Juan Pablo Agudelo”, señaló.

Por lo anterior, aunque el contrato se desarrolle con normalidad, vendrían problemas legales para la administración municipal y los implicados.


Compartir en