Polémico fallo en Bucaramanga: EPS deberá entregar muñecas sexuales por tutela

Un juez en Bucaramanga ordenó a una EPS entregar dos muñecas sexuales inflables a un paciente por tutela. La decisión ha desatado un fuerte debate nacional.
Polémico fallo en Bucaramanga: EPS deberá entregar muñecas sexuales por tutela
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un juez en Bucaramanga desató la controversia nacional al ordenar, mediante tutela, que una EPS costee dos muñecas sexuales inflables para un paciente que alegó sufrir afectaciones emocionales graves. El fallo, sin precedentes en Colombia, ha encendido las alarmas entre expertos del sector salud, quienes advierten que decisiones como esta pueden comprometer aún más un sistema que ya atraviesa una crisis financiera profunda. Polémico fallo en Bucaramanga: EPS deberá entregar muñecas sexuales por tutela.

Sergio Prada, directivo de la Clínica San Luis, confirmó el caso. Señaló que el juez calificó las muñecas como parte de un tratamiento terapéutico para preservar la salud mental del ciudadano. Sin embargo, Prada cuestionó la decisión: “No entendemos cómo se emite una orden de este tipo cuando hay pacientes esperando tratamientos vitales”.

Sergio Prada, directivo de la Clínica San Luis.

Un sistema colapsado y decisiones que generan tensión

La orden judicial se da en un momento crítico. Clínicas y hospitales enfrentan deudas multimillonarias por servicios prestados a EPS liquidadas como Medimás, Comparta y Coomeva. Según Prada, la Clínica San Luis ha perdido más de 15 mil millones de pesos en los últimos tres años por servicios que el Estado nunca pagó.

“La acción de tutela es un derecho legítimo, pero no puede transformarse en una herramienta para exigir lo que no está contemplado en el sistema de salud”, expresó. También advirtió que este tipo de sentencias “ponen en riesgo la viabilidad financiera de las instituciones que sí garantizan servicios médicos esenciales”.

En redes sociales, el debate no se hizo esperar. Mientras unos defienden la salud emocional como un derecho que merece atención, otros señalan que este fallo trivializa la protección de derechos fundamentales y abre la puerta a abusos del sistema.

Te puede interesar: Colombia lidera la producción mundial de cocaína: informe de la ONU

¿Muñecas sexuales como tratamiento médico? Polémico fallo en Bucaramanga: EPS deberá entregar muñecas sexuales por tutela

El paciente, cuya identidad no se ha revelado, interpuso la tutela alegando problemas de autoestima. El juez, basándose en el derecho a la salud mental, ordenó la adquisición de dos muñecas sexuales de características eróticas como herramientas terapéuticas.

Varios expertos en salud mental expresaron su escepticismo. “¿En qué momento una muñeca inflable se convirtió en un insumo médico?”, cuestionó un psiquiatra que pidió anonimato. Además, enfatizó que “miles de personas siguen esperando medicamentos psiquiátricos esenciales mientras este tipo de solicitudes se aprueban con prioridad”.

Por ahora, se desconoce si la EPS acatará la orden, si la decisión será apelada o si se hará seguimiento al uso de estos dispositivos como parte del tratamiento del paciente.

Este insólito caso pone de nuevo sobre la mesa los límites del derecho a la salud, el rol de los jueces al interpretar la Constitución y la urgencia de una reforma estructural en el sistema de salud colombiano. Mientras tanto, clínicas como la San Luis deben seguir cumpliendo su labor en medio de decisiones judiciales que muchos consideran desconectadas de la realidad.


Compartir en

Te Puede Interesar